Con la llegada del frío, aumenta la demanda de lana en Jujuy

Los precios de estos materiales varían, con la lana de oveja a 28 mil pesos el kilo y la lana de llama a 45 mil pesos, reflejando una tendencia creciente en la confección de prendas invernales artesanales.

Actualidad28/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5873

Con la llegada de las primeras heladas en la provincia de Jujuy, muchos residentes se apresuran a encontrar abrigos para protegerse del frío. Entre las opciones más buscadas se destacan las diversas lanas producidas en el norte de la provincia: lana de llama, lana de oveja y lana de cabra.

Sandra Díaz, vendedora en un reconocido local del centro de la ciudad, comentó que en los últimos días la demanda de lanas ha aumentado significativamente a medida que más personas buscan confeccionar sus propias prendas de invierno. “Hay gente que busca lana de oveja, que es más que nada para sacar el frío del cuerpo en la zona de los pulmones y los bronquios, además es curativa”, explicó Díaz.

Díaz detalló las características de cada tipo de lana: “La de llama es muy caliente y te da un calorcito húmedo, en cambio la lana de oveja te da un calorcito más seco”. Añadió que la lana de llama “es mucho más suavecita y mucho más sedosa” lo que evita la picazón, mientras que la lana de oveja “es más picosa”.

En cuanto a los precios, Sandra Díaz indicó que para confeccionar un pullover se necesitan en promedio 800 gramos de lana. El kilo de lana de oveja tiene un valor de 28 mil pesos, y su precio puede variar hasta los 30 mil pesos dependiendo del color. Por otro lado, la lana de llama es un poco más costosa, alcanzando los 45 mil pesos por kilo. Para elaborar un pullover se requieren también unos 800 gramos de lana de llama, mientras que para un chaleco se estiman unos 400 gramos. Cada madeja de lana de llama tiene un precio de 4.500 pesos.

Además, entre las opciones se encuentra el vellón de oveja, que cuesta 20 mil pesos por kilo. Para aquellos que prefieren prendas ya confeccionadas, se ofrece una amplia variedad tanto en lana de llama como en lana de oveja y en diversos colores.

Las prendas más sencillas de lana de llama, sin diseño, comienzan en los 40 mil pesos, mientras que aquellas con diseños oscilan entre los 45 y 49 mil pesos. En cuanto a las prendas de lana de oveja, los chalecos y chales son los más populares, con precios que varían entre los 30 y 35 mil pesos.

Fuente: Somos jujuy

Te puede interesar
Lo más visto