Sentencia por abuso: hoy se define el caso del Padre Cocó en El Carmen

Este martes se espera la sentencia por el caso de abuso sexual a una menor en El Carmen, donde un cura y dos personas más podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por violar a una niña de 10 años en 2020.

Actualidad28/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_5879

En la mañana de este martes 28 de mayo, el Tribunal N° 3 de la capital jujeña dará a conocer la sentencia por el aberrante delito en contra de la integridad sexual de una menor en El Carmen. Un cura y otras dos personas podrían recibir 20 años de prisión por la violación de una niña de 10 años, ocurrida el 24 de octubre de 2020.

El juicio oral por este caso inició el 16 de abril y ha avanzado con audiencias continuas durante más de un mes. En la primera audiencia, los tres acusados optaron por abstenerse de declarar ante el Tribunal. Finalmente, este martes, el juicio llegó a su etapa final y se conocerá el veredicto.

En la puerta de Tribunales, la madre de la víctima expresó su esperanza de que se haga justicia: “El día ha llegado y esperamos justicia. Espero que paguen por lo que le hicieron a mi niña hace 3 años cuando solo tenía 10 años”.

De los tres imputados, una mujer ha llegado a la etapa final del juicio en libertad. Sobre esta situación, la madre de la víctima manifestó su indignación: “Hace 3 años ella goza de libertad y anda en El Carmen como si nada, cuando ella tendría que ser la primera en estar presa porque si ella no la hubiera entregado a mi niña para que sea violada, no hubiera pasado nada de esto”.

Finalmente, la madre subrayó la importancia de una sentencia ejemplar: “Estamos esperando la sentencia máxima para ellos, para que el cura no entre por una puerta y salga por la otra, para que esto no vuelva a pasar con otra criatura. Yo le doy gracias a Dios que mi hija está viva hoy por hoy, que lo pudo contar porque hay niños que no lo pueden contar. Esperamos que se haga justicia y que paguen por lo que hicieron”.

Se espera que la lectura de la sentencia se realice cerca de las 10 de la mañana.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.