Choferes de Jujuy cobrarán un millón de pesos

Tras intensas negociaciones, los choferes de Jujuy celebran un acuerdo que les garantiza un sueldo básico de un millón de pesos, resultado de un convenio nacional entre la UTA y FATAP.

Actualidad30/05/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_6056

Después de varios intentos por incrementar el salario de los choferes en Jujuy, las autoridades locales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) recibieron con entusiasmo la noticia de un acuerdo firmado entre los referentes nacionales del sindicato y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (FATAP). Este acuerdo establece un aumento del sueldo básico de los choferes a $1.000.000.

Nicolás Abett, secretario gremial de la delegación jujeña de UTA, confirmó el arreglo económico entre las entidades. Según Abett, en junio, los choferes recibirán un sueldo básico de $1.000.000, acompañado por una suma no remunerativa de $250.000. A partir de julio, el sueldo básico se incrementará a $1.060.000, manteniéndose la suma no remunerativa. Abett explicó que, después de los descuentos, el monto se reducirá a aproximadamente $800.000. A pesar de ello, expresó su agradecimiento por la recomposición salarial, considerando que han pasado cinco meses del año sin novedades en este aspecto.

Abett también señaló que los trabajadores con más antigüedad podrían alcanzar el millón de pesos aun después de las reducciones. Además, manifestó su esperanza de que las empresas jujeñas puedan cumplir con lo acordado, destacando que el acuerdo fue firmado por FATAP, la cámara que representa a los empresarios. Por lo tanto, la UTA exigirá que se abone conforme a lo estipulado.

El sindicalista anticipó que la suba salarial probablemente irá acompañada por un aumento en el precio del boleto. Además, indicó que seguramente se están gestionando subsidios en Buenos Aires para sostener el sistema de transporte, ya que "FATAP no firmará un acuerdo que mate a la cámara empresarial. Si firmaron es porque hay algo, como eximición de impuestos".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.