
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El rugbier condenado a prisión perpetua por el crimen relató cómo fueron las horas previas a ingresar al boliche Le Brique, cómo organizaron las vacaciones a Villa Gesell y su recuerdo de la noche del crimen.
Actualidad30/05/2024Máximo Thomsen rompió el silencio que todos los sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa habían decidido mantener desde su detención. Hoy con nueva defensa, encabezada por el abogado, Francisco Oneto -luego de Hugo Tomei, quien se desempeñó en la defensa de todo el grupo de jóvenes- lleva adelante una estrategia para solicitar que se revierta su condena a prisión perpetua por la causa.
Por primera vez en una entrevista televisiva para Telenoche, y en un diálogo mano a mano con el periodista Rolando Barbano, el rugbier de 24 años acusado, habló por primera vez y contó cómo fueron las horas previas a ingresar al boliche Le Brique, cómo organizaron las vacaciones a Villa Gesell y su recuerdo de la noche del 18 de enero de 2020.
"Jugaba al rugby en el Club Atlético San Isidro, entrenaba dos veces por semana. Había arranacado el profesorado de Educación Física. En el verano no entrenaba ni cursaba, trabajaba con mi papá haciendo riegos", manifestó. Ante la pregunta de si el deporte incrementaba más violencia, respondió que hasta entonces no le asignaron ninguna sanción. "La violencia en el rugby es cero", sostuvo, considerándola algo social. "La violencia siempre trae más violencia", añadió.
Al relatar la sucesión de hechos previos a ir a bailar, reconoció que consumieron alcohol: "Yo no consumo drogas pero tomaba mucho alcohol. No lo hacia seguido pero cuando lo hacía, era en exceso. Ahora no lo hago pero en ese momento, sentía que me divertía así. Para salir, la necesidad era algo para poder soltarme".
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.