ADIUNJU se suma al paro nacional: Universidades sin clases por 48 hs

La CONADU Histórica llamó a un paro nacional para los días 4 y 5 de junio. Este viernes, ADIUNJU confirmó su adhesión, por lo que no habrá clases en las universidades de Jujuy el próximo martes y miércoles. La medida de paro es en el marco de la crisis universitaria que aún no está resuelta y que afecta a los salarios.

Actualidad31/05/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
adiunju paro docente

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy confirmaron este viernes 31 de mayo la adhesión al paro Nacional que convocó la CONADU Histórica. La medida de fuerza afectará a los días martes 4 y miércoles 5 de junio. 


También podes leer: 

Paro-DocentesDocentes universitarios anuncian un Paro Nacional por 48hs en reclamo a los salarios

En un comunicado oficial que compartió ADIUNJU, señalaron que la CONADU Histórica decidió en su plenario de secretarías generales llamar a un paro nacional de docentes universitarios y preuniversitarios para el 4 y 5 de junio. ADIUNJu confirmó la adhesión a la medida tras una encuesta entre sus afiliados, donde casi el 50% votó a favor del paro de 48 horas.

La decisión busca presionar al gobierno para responder a las demandas salariales y evitar el ajuste presupuestario en las universidades. Aunque hubo algunos logros recientes, como el aumento del presupuesto de funcionamiento, el conflicto sigue sin resolverse completamente. Los docentes universitarios y preuniversitarios exigen mejoras salariales, recuperación de lo perdido por la inflación y fondos de emergencia para las obras sociales.

En resumen, la comunidad educativa se une nuevamente en una huelga de dos días para reclamar mejores condiciones laborales y presupuestarias.

444489098_966952298774284_890312879423790281_n

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.