Nuevo aniversario de la primera marcha de "Ni una menos" en Argentina

Hoy 3 de junio, se llevará a cabo movilizaciones en todo el país con motivo del día de "Ni una menos", una jornada dedicada a la lucha contra la violencia de género y los femicidios/transfemicidios. Esta movilización se viene llevado a cabo anualmente desde el año 2015. Según datos recopilados por la Defensoría del Pueblo, en 2023 se registraron un total de 322 femicidios en el país.

Actualidad03/06/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
ni-una-menosjpg

Hoy, 3 de junio, se cumplen nueve años desde la primera marcha masiva bajo la consigna "Ni Una Menos", una jornada que marcó un hito en la lucha contra la violencia de género y los femicidios/transfemicidios en Argentina. Sin embargo, mientras la sociedad recuerda la fuerza de aquel movimiento, los datos actuales revelan una realidad alarmante que aún persiste: la violencia de género no desciende.


También podes leer: 

665d7fe803a5a.r_1717408893639.199-0-1859-932Por primera vez en 200 años, México tendrá a una mujer como presidente

En el marco del aniversario de esta fecha emblemática, el país enfrenta una cruda realidad marcada por el desmantelamiento de políticas públicas destinadas a combatir la violencia machista. A esto se suma el reciente triple lesbocidio de Pamela, Mercedes y Andrea, mujeres que perdieron la vida a manos de otras mujeres lesbianas.

Bajo la premisa "Basta, nos están matando", hoy miles de mujeres y disidencias en todo el país salen a las calles para poner en escena una realidad vivida cotidianamente y que legitima que en Argentina una mujer sea asesinada cada 35 horas.

Solo en 2023, se registraron 322 femicidios en el país, según recabó la Defensoría del Pueblo. Esta cifra arroja que, en consecuencia, se produjeron 80 casos más que en el 2022, año en el que se registró un promedio de un femicidio cada 29 horas.

En tanto, durante el 2023 hubo un femicidio cada 27 horas en el país. El informe también señala que durante el año pasado hubo 6 transfemicidios y 28 muertes violentas de mujeres en contexto de narcotráfico y crimen organizado.

Fuente Pilar Diario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.