Intendente de Jujuy advierte sobre posible eliminación del Boleto Estudiantil Gratuito

El intendente Raúl Jorge expresó su preocupación por la disparidad en el transporte público entre las provincias del interior y el AMBA. La inequidad obliga a localidades como Jujuy a cobrar tarifas mucho más altas.

Actualidad04/06/2024Zoé RoblesZoé Robles
83af4a3bc5bc7e0b50c5bdd67caafeee_XL

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, ha manifestado una profunda preocupación por la inequidad existente en el transporte público entre las provincias del interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según Jorge, esta disparidad está obligando a las localidades del interior a cobrar tarifas de boletos mucho más altas que en la capital del país.

En una reciente entrevista con Radio Mitre, Jorge detalló la difícil situación financiera que enfrenta el transporte público en Jujuy. “En estos momentos el boleto está a $690, pero tenemos que llevarlo mínimamente a $790”, declaró. Esta diferencia en tarifas refleja una carga económica significativa para los habitantes de la provincia.

Además, Jorge subrayó que podría ser necesario "dejar sin efecto un logro del gobierno que fue el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU) para cerca de 60 mil chicos de primaria, secundaria y universitaria”. Esta medida, que ha sido fundamental para muchas familias jujeñas, está en riesgo debido a la incapacidad financiera del municipio para seguir financiándola. “El municipio no está en condiciones de afrontarlo. La otra alternativa es llevar el boleto a $1200, pero sería algo muy elevado para todas las familias que utilizan el colectivo”, agregó.

La crisis en el transporte público está generando un impacto significativo en el presupuesto de las familias jujeñas. Jorge destacó que muchas familias destinan entre $60,000 y $70,000 mensuales solo para transporte. “La gente está teniendo un presupuesto muy alto de transporte”, señaló el intendente, subrayando la urgencia de encontrar una solución a esta problemática.

Esta situación resalta la necesidad de un mayor apoyo y equidad en la distribución de recursos para el transporte público en todo el país, especialmente en las provincias del interior, donde las cargas económicas se vuelven insostenibles para muchas familias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.