
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El intendente Raúl Jorge expresó su preocupación por la disparidad en el transporte público entre las provincias del interior y el AMBA. La inequidad obliga a localidades como Jujuy a cobrar tarifas mucho más altas.
Actualidad04/06/2024El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, ha manifestado una profunda preocupación por la inequidad existente en el transporte público entre las provincias del interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según Jorge, esta disparidad está obligando a las localidades del interior a cobrar tarifas de boletos mucho más altas que en la capital del país.
En una reciente entrevista con Radio Mitre, Jorge detalló la difícil situación financiera que enfrenta el transporte público en Jujuy. “En estos momentos el boleto está a $690, pero tenemos que llevarlo mínimamente a $790”, declaró. Esta diferencia en tarifas refleja una carga económica significativa para los habitantes de la provincia.
Además, Jorge subrayó que podría ser necesario "dejar sin efecto un logro del gobierno que fue el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU) para cerca de 60 mil chicos de primaria, secundaria y universitaria”. Esta medida, que ha sido fundamental para muchas familias jujeñas, está en riesgo debido a la incapacidad financiera del municipio para seguir financiándola. “El municipio no está en condiciones de afrontarlo. La otra alternativa es llevar el boleto a $1200, pero sería algo muy elevado para todas las familias que utilizan el colectivo”, agregó.
La crisis en el transporte público está generando un impacto significativo en el presupuesto de las familias jujeñas. Jorge destacó que muchas familias destinan entre $60,000 y $70,000 mensuales solo para transporte. “La gente está teniendo un presupuesto muy alto de transporte”, señaló el intendente, subrayando la urgencia de encontrar una solución a esta problemática.
Esta situación resalta la necesidad de un mayor apoyo y equidad en la distribución de recursos para el transporte público en todo el país, especialmente en las provincias del interior, donde las cargas económicas se vuelven insostenibles para muchas familias.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.