
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Al menos cinco sujetos habrían perpetrado el asalto a una vivienda en la ciudad fronteriza, donde residía un reconocido comerciante junto a su familia. Los delincuentes los agredieron hasta que confesaron la ubicación de 11 millones de pesos en efectivo, junto con otros elementos de valor, que fueron sustraídos. Actualmente, las investigaciones y las pesquisas continúan en curso.
Actualidad06/06/2024En la madrugada del martes 4 de junio, se produjo un millonario robo ocurrido en una vivienda de la calle Balcarce, propiedad de un conocido comerciante de la ciudad fronteriza de La Quiaca. La investigación en torno al hecho se llevan a cabo con un estricto hermetismo mientras avanzan las pesquisas.
También podes leer:
En el inmueble se produjo un golpe comando perpetrado por al menos cinco delincuentes fuertemente armados con Ithacas, vestidos con ropa militar y con acento boliviano. Los delincuentes sorprendieron a la familia, redujeron a los presentes y golpearon al propietario hasta que confesó dónde tenía ocultos alrededor de 11 millones de pesos en efectivo, joyas y otros elementos de valor. Tras el violento atraco, escaparon a bordo de una camioneta Toyota Hilux, propiedad de la víctima.
Según una fuente involucrada en las pesquisas, el modus operandi es similar a otros asaltos perpetrados contra comerciantes en la ciudad fronteriza de La Quiaca.
La fuente reveló que, por la modalidad del asalto, los ladrones podrían ser policías bolivianos en actividad o elementos con conocimiento militar, integrantes de una banda que desde hace tiempo viene azotando la vulnerable frontera entre Bolivia y Argentina. Además, se sospecha que la camioneta robada estaría en suelo boliviano, llevada por los ladrones por un camino clandestino, con el propósito de convertirla en un vehículo "chuto". En la jerga delictiva boliviana, los vehículos "chutos" son en su mayoría rodados robados en Argentina, llevados a Bolivia y utilizados en áreas rurales para actividades agrícolas y delictivas.
Fuente Policiales de Jujuy.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.