Robo millonario en La Quiaca por sujetos vestidos de militares

Al menos cinco sujetos habrían perpetrado el asalto a una vivienda en la ciudad fronteriza, donde residía un reconocido comerciante junto a su familia. Los delincuentes los agredieron hasta que confesaron la ubicación de 11 millones de pesos en efectivo, junto con otros elementos de valor, que fueron sustraídos. Actualmente, las investigaciones y las pesquisas continúan en curso.

Actualidad06/06/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
447967774_765694932430001_5457132070431141096_n

En la madrugada del martes 4 de junio, se produjo un millonario robo ocurrido en una vivienda de la calle Balcarce, propiedad de un conocido comerciante de la ciudad fronteriza de La Quiaca. La investigación en torno al hecho se llevan a cabo con un estricto hermetismo mientras avanzan las pesquisas. 


También podes leer: 

442496878_122160455756082720_8812814387109299558_nPerico: Amenazó a trabajadores de un comercio con un arma de fuego de juguete y fue detenido

En el inmueble se produjo un golpe comando perpetrado por al menos cinco delincuentes fuertemente armados con Ithacas, vestidos con ropa militar y con acento boliviano. Los delincuentes sorprendieron a la familia, redujeron a los presentes y golpearon al propietario hasta que confesó dónde tenía ocultos alrededor de 11 millones de pesos en efectivo, joyas y otros elementos de valor. Tras el violento atraco, escaparon a bordo de una camioneta Toyota Hilux, propiedad de la víctima.

Según una fuente involucrada en las pesquisas, el modus operandi es similar a otros asaltos perpetrados contra comerciantes en la ciudad fronteriza de La Quiaca.

La fuente reveló que, por la modalidad del asalto, los ladrones podrían ser policías bolivianos en actividad o elementos con conocimiento militar, integrantes de una banda que desde hace tiempo viene azotando la vulnerable frontera entre Bolivia y Argentina. Además, se sospecha que la camioneta robada estaría en suelo boliviano, llevada por los ladrones por un camino clandestino, con el propósito de convertirla en un vehículo "chuto". En la jerga delictiva boliviana, los vehículos "chutos" son en su mayoría rodados robados en Argentina, llevados a Bolivia y utilizados en áreas rurales para actividades agrícolas y delictivas.

Fuente Policiales de Jujuy.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.