ANSES oficializó la renuncia de Javier Milei a la jubilación de privilegio

El mandatario elevó una carta de renuncia al organismo público en carácter de "decisión indeclinable", la que fue aceptada.

Actualidad06/06/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_6437

Tal como había anticipado tras la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 realizada en Santa Fe, el presidente Javier Milei presentó su renuncia a la jubilación de privilegio, la que fue aceptada este jueves por la ANSES.

El mandatario elevó una carta de renuncia al organismo público en carácter de "decisión indeclinable" para no ejercer "el derecho a la jubilación de privilegio que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias".

"Los acontecimientos ocurridos el día de ayer en el Honorable Congreso de la Nación ponen de manifiesto, una vez más, que nuestra clase política se encuentra más preocupada por mantener susdelirantes privilegios que por trabajar para revertir el modelo que ha fracasado en el último siglo", dice el documento que difundió el Gobierno.

La notificación que recibió Mariano de los Heros, titular de la ANSES, señala que "luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario".

Horas más tarde, y acompañado por José Luis Espert, el libertario dio un discurso en la exposición Agroactiva 2024, en la provincia de Santa Fe, donde adelantó en que renunciará a su jubilación de privilegio, pero lo hizo esgrimiendo polémicos argumentos.

"Voy a renunciar a mi jubilación de privilegio. Si yo hago bien mi trabajo, yo voy a poder seguir trabajando en en el sector privado cuando deje este puesto", sostuvo el libertario ante empresarios del campo, y remató: "Si hiciste las cosas mal, mereces cagarte de hambre por hijo de puta".

En este marco, Milei criticó nuevamente a la Cámara de Diputados por "bloquear la eliminación de jubilaciones de privilegios" y afirmó: "A mí me importa un rábano, yo voy a renunciar a la mía".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.