El valor del tomate se duplica en invierno por factores climáticos y logísticos

Gregorio Mamaní, productor local, estima que en invierno el precio del cajón de tomates podría llegar a $60.000 en Jujuy y $80.000 en Buenos Aires.

Actualidad06/06/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_6439

Desde abril, el precio del tomate ha mostrado una tendencia al alza, y las próximas semanas no auguran una mejoría debido a factores climáticos adversos y retrasos en la producción. En la provincia de Jujuy, la zona productora de Aguas Calientes enfrenta serias dificultades, ya que aún no se han cargado camiones para la venta.

Gregorio Mamaní, productor de tomates, señaló dos factores fundamentales para entender el aumento del precio tanto a nivel provincial como nacional. “El factor climático influye en las plantaciones que se encuentran con demoras. En años anteriores, se empezaba a cosechar a mediados de abril, y a eso se suma la catástrofe en el sur de Brasil, que hará escasear el producto”.

Mamaní explicó que la falta de insumos ha sido un obstáculo significativo este año. “Lo cierto es que no hay mucha plantación este año porque no se podía conseguir insumos. En Fraile Pintado, zona tomatera, la cosecha sale a cuentagotas. También afectan las temperaturas extremas, tanto de calor o de frío, y es algo que está ocurriendo en los últimos años con el cambio climático”, añadió.

Debido a estas complicaciones, Mamaní anticipó que durante el invierno el precio del cajón de tomates podría alcanzar los $60.000 en Jujuy, mientras que los envíos a Buenos Aires se comercializarían a $80.000.

“Calculo que ese será el precio durante todo el invierno hasta que salga la cosecha de la zona de La Plata y Mar del Plata, que haría que se regule el precio en el mercado”, concluyó.

Fuente: Somos jujuy 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.