El valor del tomate se duplica en invierno por factores climáticos y logísticos

Gregorio Mamaní, productor local, estima que en invierno el precio del cajón de tomates podría llegar a $60.000 en Jujuy y $80.000 en Buenos Aires.

Actualidad06/06/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_6439

Desde abril, el precio del tomate ha mostrado una tendencia al alza, y las próximas semanas no auguran una mejoría debido a factores climáticos adversos y retrasos en la producción. En la provincia de Jujuy, la zona productora de Aguas Calientes enfrenta serias dificultades, ya que aún no se han cargado camiones para la venta.

Gregorio Mamaní, productor de tomates, señaló dos factores fundamentales para entender el aumento del precio tanto a nivel provincial como nacional. “El factor climático influye en las plantaciones que se encuentran con demoras. En años anteriores, se empezaba a cosechar a mediados de abril, y a eso se suma la catástrofe en el sur de Brasil, que hará escasear el producto”.

Mamaní explicó que la falta de insumos ha sido un obstáculo significativo este año. “Lo cierto es que no hay mucha plantación este año porque no se podía conseguir insumos. En Fraile Pintado, zona tomatera, la cosecha sale a cuentagotas. También afectan las temperaturas extremas, tanto de calor o de frío, y es algo que está ocurriendo en los últimos años con el cambio climático”, añadió.

Debido a estas complicaciones, Mamaní anticipó que durante el invierno el precio del cajón de tomates podría alcanzar los $60.000 en Jujuy, mientras que los envíos a Buenos Aires se comercializarían a $80.000.

“Calculo que ese será el precio durante todo el invierno hasta que salga la cosecha de la zona de La Plata y Mar del Plata, que haría que se regule el precio en el mercado”, concluyó.

Fuente: Somos jujuy 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.