
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Bajo la consigna #FrenemoslaLey, impulsan una movilización en la Plaza de los Dos Congresos. "El único límite que entiende Milei es con la gente en la calle", recalcaron.
Actualidad11/06/2024Bajo la consigna "Frenemos la Ley", el kirchnerismo y organizaciones sociales y sindicales convocaron para este martes desde las 19 a una vigilia en la Plaza de los Dos Congresos en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal. Ambos proyectos serán debatidos este miércoles en una sesión que, se prevé, será maratónica.
"Desde las 19 hs, los convocamos a todos y todas a sumarse a la Vigilia que estamos organizando en el marco de la campaña #FrenemosLaLey. En la Plaza de los Dos Congresos, con una Radio Abierta, música en vivo e invitados especiales vamos a debatir, exponer y denunciar esta ley anti-Argentina", dijo el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, uno de los impulsores de la movilización. "Arrancamos a construir una Plaza que Frene a Milei. ¡Te esperamos!", completó el ex funcionario nacional.
En otra publicación, Katopodis sostuvo que "tenemos que ser cientos de miles de trabajadores, estudiantes, mujeres, jubilados y pymes para decirle al presidente que con esta ley la Argentina va a ser peor". "El único límite que entiende Milei es con la gente en la calle", resaltó.
La sesión para debatir las dos iniciativas del oficialismo está convocada para este miércoles a las 10 de la mañana. Según trascendió, La Libertad Avanza tendría los números justos para aprobar en general el proyecto del Gobierno, mientras que aún continuarían las negociaciones por la votación en particular.
Este lunes, la vicepresidenta Victoria Villarruel -que no comandará la sesión por estar ejerciendo la presidencia de la Nación- encabezó una reunión con los jefes de bloque para definir la dinámica del debate.
Allí, acordaron limitar a diez los oradores de cada bancada durante el debate de Bases, y a cinco en el caso del paquete fiscal. Además, fuentes parlamentarias consultadas por NA no descartaron que haya un cuarto intermedio tras la votación de Bases. En este caso, la discusión se retomaría el jueves.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.