
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Desde la policía de Jujuy informaron que en la provincia de Santa Fe detuvieron a un sujeto acusado de cometer un homicidio en 2019. Se trata del caso del sereno que fue asesinado por un hombre que buscaría vengarse de los dueños del café y terminó quitándole la vida al cuidador. El trágico hecho ocurrió en un reconocido café de calle Necochea del centro jujeño.
Actualidad11/06/2024En la mañana de este martes fue aprehendido un hombre en Rosario, provincia de Santa Fe, señalado como el presunto autor de un homicidio que acabó con la vida de Isidoro Cruz (71) en diciembre de 2019 en la capital jujeña.
También podes leer:
El trabajo exitoso de aprensión se llevó a cabo en conjunto entre el personal de la Brigada de Investigaciones División homicidio y personal de la provincia de Santa Fe de la Dirección de Investigaciones Región 2-Homicidios.
El homicidio ocurrió en la madrugada del 17 de diciembre de 2019 en un café de la calle Necochea en San Salvador de Jujuy. La víctima, un sereno, fue sorprendida por un ex empleado del establecimiento mientras realizaba su recorrido nocturno. El agresor, con la intención de robar la recaudación y evitar ser identificado, atacó violentamente a Cruz, provocándole la muerte antes de huir con el botín.
Las investigaciones sugieren que el móvil del crimen fue el robo motivado por una venganza hacia los dueños del café debido a la baja remuneración y maltrato laboral que el agresor había sufrido mientras trabajaba allí. Al ser descubierto por el sereno, que conocía a todos los empleados, el agresor decidió acabar con su vida.
Las pesquisas lograron establecer que el sospechoso había regresado a su ciudad natal, Rosario, y frecuentaba la casa de familiares en el barrio de Granaderos.
Por ello, se solicitó la colaboración de la Dirección de Investigaciones Región 2-Homicidios, que hoy procedió a la detención del individuo en vía pública. La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Integridad de las Personas, a cargo del Dr. Diego Cussel, solicitará en las próximas horas la extradición del detenido a nuestra provincia.
Con información de Policiales de Jujuy.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.