
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.
Actualidad21/08/2024El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, anunció la cartelera de artistas que se presentarán en el
15° Festival Nacional del Tomate, que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en el estadio del Club
Defensores. Este evento, que se ha convertido en una tradición en la región, promete una edición
especial debido a los artistas que estarán presentes.
Cardozo destacó el gran esfuerzo que la Municipalidad ha realizado para hacer posible este festival,
subrayando la importancia de ofrecer un espectáculo de calidad para toda la comunidad. En este
sentido, señaló: "Traer a estos artistas ha sido un esfuerzo enorme, pero creemos que Fraile Pintado y la
región merecen algo nuevo y de gran impacto".
El festival contará con la presentación del grupo boliviano Maroyu durante la primera noche, y del
popular cantante cordobés Luckra, quien cerrará la última noche del festival, el domingo 20 de octubre.
El cantautor ha ganado fama internacional por su mezcla de trap, cuarteto y reggaetón.
Además de la música, el festival incluirá doma, que contará con la participación de los mejores jinetes y
tropillas de diversas provincias. Javier Cruz, quien coordina la doma del festival, destacó: "Será un show
increíble, donde los mejores reservados de Jujuy se enfrentarán con los mejores jinetes del país".
También subrayó el valor cultural y tradicional del festival, considerándolo uno de los más importantes
de la provincia.
El intendente también informó que las entradas estarán disponibles en la Municipalidad de Fraile
Pintado y a través de la boletería digital del Banco Macro, con precios accesibles que van desde $10.000
hasta $35.000.
Por otro lado, Cardozo adelantó que el 14 de septiembre se celebrará el Festival del Agricultor, que
incluirá la elección de la Reina del Agricultor, reafirmando el compromiso del Municipio con las
tradiciones y la cultura de la región.
Para concluir, los organizadores del 15° Festival Nacional del Tomate en Fraile Pintado destacaron que
será un evento inolvidable, que brindará un fin de semana lleno de entretenimiento y tradición. Para
más información, puede visitar las redes oficiales del Festival del Tomate y de la Municipalidad de Fraile
Pintado.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.