
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
En el marco de una nueva Sesión Ordinaria, concejales de la Ciudad aprobaron la Ordenanza Nº 8060/2024, referida a crear el Régimen Municipal de Contratación mediante articulación público-privada, que permitirá instrumentar la cooperación entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y los sujetos privados interesados en la ejecución y desarrollo conjunto de obras y/o servicios públicos, o cualquier otra actividad delegable.
30/08/2024Finalizada la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó: “El tema más trascendente aprobado en el día de hoy es justamente la ordenanza que permite la articulación entre el sector público y privado, y que además se pone a disposición para llevar a cabo las obras o proyectos en dos predios que tiene el municipio. Uno es un espacio baldío al lado del Mercado Central de la ciudad de San Salvador de Jujuy y otro es la esquina que tiene el municipio en la Av. El Éxodo, en la sede del Ejecutivo. Hemos recibido en ese marco a la Cámara Argentina y a la Cámara Jujeña de la Construcción y también a la Unión de Trabajadores de la Construcción, UOCRA, con el fin de analizar esta iniciativa”.
Asimismo, añadió: “La verdad es que hemos recibido los mejores auspicios de parte de los dos sectores, tanto empresarial como de los trabajadores, y hoy ha sido aprobado por los 10 concejales, creo que es una iniciativa que ha logrado amplios consensos y lo que busca justamente en esta situación de crisis que está viviendo en la República Argentina, es otorgar una herramienta más al Departamento Ejecutivo para poder generar obras públicas que desarrollen nuestra Ciudad y, por supuesto, generar fuentes de trabajo que realmente se necesitan en el sector. Así que esperamos que en los próximos días pueda ser promulgada”.
“La idea es construir torres que permitan generar viviendas o el desarrollo urbanístico de estos sectores –continuó Aguiar-; también se ha aprobado la posibilidad de concesionar dos espacios públicos, puntualmente dos espacios verdes, a fin de llevar adelante actividades gastronómicas. Esto con la idea de generar espacios de recreación y gastronomía que permitan brindar servicios a los que lleguen a esos lugares”.
Por otro lado, el edil destacó iniciativas que surgieron del Concejo Deliberante Estudiantil y que fueron aprobadas durante la sesión: “Esto es importante, ya que los chicos de los secundarios se reúnen, debaten y de alguna manera hacen propuesta que hoy han sido en dos casos aprobados como ordenanza. Una es la adhesión a la Ley Nacional de Promoción de la Lactancia, que creo es una iniciativa importante y que de alguna manera el municipio va a desarrollar en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano. Por otro lado, la posibilidad de colocar código QR en algunos gimnasios urbanos de la ciudad, que permitan conocer cómo desarrollar la actividad de la mejor manera y poder fomentar la vida saludable, así que destacar y reconocer a los chicos del Concejo Deliberante Estudiantil que nos han generado estas iniciativas”.
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy amplió el cronograma de vacunación para perros y gatos. La medida forma parte del programa de prevención y tenencia responsable de animales.
La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.
En el marco del 180° aniversario de la Policía de la Provincia de Jujuy, el gobernador recorrió la tradicional muestra que se realiza en Ciudad Cultural. Valoró el crecimiento de la exposición y el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con los más jóvenes.
El evento se realizará el domingo 10 de agosto en el Centro Deportivo Municipal N°1, con entrada gratuita. Habrá sorteos, juegos tradicionales, espectáculos y regalos para niños y niñas. Además, durante todo el mes de agosto se realizarán actividades en distintos barrios.