Aprobaron la creación del Régimen Municipal de articulación público-privada

En el marco de una nueva Sesión Ordinaria, concejales de la Ciudad aprobaron la Ordenanza Nº 8060/2024, referida a crear el Régimen Municipal de Contratación mediante articulación público-privada, que permitirá instrumentar la cooperación entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y los sujetos privados interesados en la ejecución y desarrollo conjunto de obras y/o servicios públicos, o cualquier otra actividad delegable.

30/08/2024mayra cardozomayra cardozo
Sesion-Ordinaria-CDJujuy-10-1024x683
Aprobaron la creación del Régimen Municipal de articulación público-privada

Finalizada la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó: “El tema más trascendente aprobado en el día de hoy es justamente la ordenanza que permite la articulación entre el sector público y privado, y que además se pone a disposición para llevar a cabo las obras o proyectos en dos predios que tiene el municipio. Uno es un espacio baldío al lado del Mercado Central de la ciudad de San Salvador de Jujuy y otro es la esquina que tiene el municipio en la Av. El Éxodo, en la sede del Ejecutivo. Hemos recibido en ese marco a la Cámara Argentina y a la Cámara Jujeña de la Construcción y también a la Unión de Trabajadores de la Construcción, UOCRA, con el fin de analizar esta iniciativa”.

Asimismo, añadió: “La verdad es que hemos recibido los mejores auspicios de parte de los dos sectores, tanto empresarial como de los trabajadores, y hoy ha sido aprobado por los 10 concejales, creo que es una iniciativa que ha logrado amplios consensos y lo que busca justamente en esta situación de crisis que está viviendo en la República Argentina, es otorgar una herramienta más al Departamento Ejecutivo para poder generar obras públicas que desarrollen nuestra Ciudad y, por supuesto, generar fuentes de trabajo que realmente se necesitan en el sector. Así que esperamos que en los próximos días pueda ser promulgada”.

“La idea es construir torres que permitan generar viviendas o el desarrollo urbanístico de estos sectores –continuó Aguiar-; también se ha aprobado la posibilidad de concesionar dos espacios públicos, puntualmente dos espacios verdes, a fin de llevar adelante actividades gastronómicas. Esto con la idea de generar espacios de recreación y gastronomía que permitan brindar servicios a los que lleguen a esos lugares”.

Por otro lado, el edil destacó iniciativas que surgieron del Concejo Deliberante Estudiantil y que fueron aprobadas durante la sesión: “Esto es importante, ya que los chicos de los secundarios se reúnen, debaten y de alguna manera hacen propuesta que hoy han sido en dos casos aprobados como ordenanza. Una es la adhesión a la Ley Nacional de Promoción de la Lactancia, que creo es una iniciativa importante y que de alguna manera el municipio va a desarrollar en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Humano. Por otro lado, la posibilidad de colocar código QR en algunos gimnasios urbanos de la ciudad, que permitan conocer cómo desarrollar la actividad de la mejor manera y poder fomentar la vida saludable, así que destacar y reconocer a los chicos del Concejo Deliberante Estudiantil que nos han generado estas iniciativas”.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.