Avances en la legalización de Apps de transporte público alternativo

Concejales capitalinos concretaron esta mañana una nueva Sesión Ordinaria del presente período legislativo, oportunidad en la cual se aprobó, mediante la Ordenanza Nº 8073/24, instaurar el marco normativo del Servicio de Transporte Alternativo a través de la aplicación (STPA).

18/10/2024mayra cardozomayra cardozo
Sesion-Oridnaria5-1024x683
Avances en la legalización de Apps de transporte público alternativo

Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, expresó “se aprobaron ordenanzas importantes, las tres más trascendentes están relacionadas  con el transporte”. En ese sentido, afirmó: “avanzamos sobre el proyecto de ordenanza para la regulación de los servicios de transporte público que funcionan a través de plataformas y aplicaciones digitales”. Y continuó: “Hemos dado un avance muy importante en lo que es la legalización de los sistemas que existen de transporte en el ámbito de nuestro país y en otros lugares del mundo, como las Apps, ya sea Uber, Cabify o Didi y otras, permitiendo de alguna manera registrarse en el ámbito del municipio y funcionar a través del sistema de transporte alternativo, esperemos que el Ejecutivo las analice y de alguna manera luego las promulgue y puedan empezar a regir”.

Con respecto al Transporte Público de Pasajeros, Lisandro Aguiar destacó:  “el avance estuvo relacionado con la política tarifaria para el año 2025, en concreto, luego de un estudio de costos realizado por contadores que tienen mucha trayectoria en esta temática y luego de un proceso participativo, se ha fijado una tarifa de $950 que empezará a regir seguramente a partir del mes de noviembre, y luego para el año que viene, ir analizando esta aplicación de una forma objetiva, una forma polinómica que se irá analizando bimestralmente”.

Al ser consultado sobre el BEGU, respondió: “Está garantizado, de igual manera el  transporte gratuito para los discapacitados, ya que hemos fijado dentro de la propia ordenanza un nuevo esquema de compensaciones a las empresas, para garantizar lo que es el Begu a cada uno de los estudiantes jujeños”.

“Va a seguir siendo gratuito –continuó Aguiar- y un derecho para cada uno de los estudiantes que se transporta desde la primaria hasta el nivel universitario, creo que es una muy buena  noticia. En cuanto a los discapacitados, ya que está garantizado la gratuidad, se va a llevar un control básicamente se trata que el discapacitado que viaje, aparte de llevar su tarjeta, tendrá que presentar su certificado único de discapacidad (CUD), o una fotocopia certificada del mismo”, finalizó.

Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.