
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
Stanic recorrió las obras que, con firma de César Pelli, avanzan para albergar las de Lola Mora. Vidrios, cielorrasos y pisos con “detalles exquisitos”.
21/01/2025El Gobierno de Jujuy, desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y su Secretaría de Planificación, avanza en las obras del Centro Cultural Lola Mora, que actualmente se centran en detalles de aberturas, pisos y cielorrasos de los espacios, lo que fue corroborado por el ministro Carlos Stanic.
El ministro de Infraestructura recorrió las obras junto a Osvaldo Gala, arquitecto a cargo de la obra en representación de la empresa Panedile, y compartió que “es realmente lindo e impactante ver el proceso de esta obra, que tiene una complejidad tal que resulta muy interesante”, reafirmando el carácter educativo con el que también se despliegan las obras, abiertas al turismo científico y a los campos de la arquitectura, la escultura, las ingenierías y sus formaciones afines.
“Este año será el de la concreción de esta gran obra, muy compleja, de mucho trabajo, con detalles muy exquisitos”, señaló el ministro de Infraestructura, y destacó que “aún esa complejidad, vamos muy bien y las obras ya muestran la magnitud y la belleza que ofrecerá el Lola Mora”.
“Estos detalles implican, a la vez, un historial de gestiones en el marco de la obra: los vidrios, por ejemplo, con armados en Chile con material que vino de China, y ese es el caso que requirió algo del exterior; para el caso de la búsqueda de la mayor reducción de la huella de carbono, a la vez, los materiales como las lajas llegaron desde Abra Pampa, las maderas desde Arrayanal, la metalurgia desde Palpalá, y así cada muchos ítems de las obras”, dimensionó.
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy amplió el cronograma de vacunación para perros y gatos. La medida forma parte del programa de prevención y tenencia responsable de animales.
La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.
En el marco del 180° aniversario de la Policía de la Provincia de Jujuy, el gobernador recorrió la tradicional muestra que se realiza en Ciudad Cultural. Valoró el crecimiento de la exposición y el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con los más jóvenes.
El evento se realizará el domingo 10 de agosto en el Centro Deportivo Municipal N°1, con entrada gratuita. Habrá sorteos, juegos tradicionales, espectáculos y regalos para niños y niñas. Además, durante todo el mes de agosto se realizarán actividades en distintos barrios.