Presupuesto Participativo: Seleccionaron proyectos vecinales que priorizan obras en los barrios

En esta edición, se presentaron 19 propuestas, de las cuales 6 fueron seleccionadas para su ejecución, orientadas a mejorar la calidad de vida en los barrios.

29/05/2025mayra cardozomayra cardozo
Entrega-de-certificados-programa-presupuesto-participativo1-1024x581
Presupuesto Participativo: Seleccionaron proyectos vecinales que priorizan obras en los barrios

En el Salón de los Intendentes se llevó a cabo la entrega de certificados del Programa de Presupuesto Participativo, iniciativa que tiene como principal objetivo capacitar y fortalecer a los centros vecinales en la elaboración de proyectos comunitarios. 

Durante el acto, se destacó el compromiso de los participantes y el trabajo articulado entre el municipio y diversas entidades sociales. El intendente Raúl “Chuli” Jorge subrayó la importancia del programa, “una política pública que el municipio viene desarrollando desde hace más de una década”. Señaló que con el paso del tiempo se ha perfeccionado la metodología de trabajo, lo que ha permitido fortalecer la participación ciudadana y garantizar mayor transparencia en los procesos de selección.

Asimismo, valoró el rol activo de los concejales, quienes —más allá de sus funciones legislativas— acompañan a los centros vecinales y participan en la evaluación de los proyectos. “Ellos cumplen una función fundamental al apoyar a los vecinos que se organizan y debaten las propuestas que presentan en el marco del programa”, expresó.

Jorge también resaltó el trabajo de la Comisión Evaluadora, responsable de seleccionar los seis proyectos que se ejecutarán durante el año, todos vinculados directamente a la aplicación del presupuesto participativo y destinados a mejorar las condiciones de vida en los barrios.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó: “Este es uno de los mecanismos de participación vecinal más relevantes con los que cuenta el municipio de San Salvador. A través de esta herramienta, se destina una parte del presupuesto municipal para que los propios vecinos, mediante sus centros vecinales, definan y prioricen las obras que desean concretar en sus comunidades”.

Durante la jornada, se destacó la amplia participación de centros vecinales de todos los distritos, y se agradeció especialmente a las instituciones que colaboraron en el proceso de selección y que acompañan el seguimiento de cada iniciativa, con el objetivo de que las obras se concreten en el menor tiempo posible, transformándose en espacios de encuentro y beneficio directo para la comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.