
La disposición surge ante la gran demanda residencial y las bajas temperaturas.
Con el objetivo de dar impulso a la cultura local y generar nuevas propuestas para vecinos y turistas, concejales capitalinos mantuvieron una reunión clave con autoridades del área de Cultura y Turismo del municipio. El encuentro estuvo centrado en el tratamiento de un proyecto de ordenanza que busca fomentar y regular las peñas folclóricas en San Salvador de Jujuy. Participaron de la charla el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba; la directora general de Turismo, Gabriela Canoniero; y el director de Cultura, Joaquín López, quienes compartieron experiencias y aportes vinculados a la puesta en marcha de este nuevo marco legal. El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la importancia del proyecto: “Uno de los pedidos más frecuentes de los turistas que nos visitan es poder participar de actividades vinculadas al folclore, algo tan propio de nuestra identidad. Apoyar la instalación de nuevas peñas o fortalecer las que ya existen es fundamental para difundir nuestra cultura”. Además, señaló que esta iniciativa no solo apunta a mejorar la oferta para los visitantes, sino también a generar más espacios recreativos para los vecinos: “El proyecto apunta a ampliar la agenda cultural, sumar lugares de encuentro y consolidar a Jujuy como un destino turístico y cultural cada vez más fuerte”. or su parte, el secretario Córdoba explicó que la propuesta surgió como una prueba piloto durante el verano y que tuvo una gran aceptación, especialmente por parte de productores artísticos y responsables de peñas. “Buscamos simplificar los trámites, dar mayor previsibilidad y permitir que los artistas puedan estar más presentes en la cartelera local”, expresó. Desde el municipio, remarcaron que esta nueva normativa permitirá potenciar el circuito de espectáculos en vivo, facilitando su permanencia y crecimiento.
04/07/2025 Elena FloresLa disposición surge ante la gran demanda residencial y las bajas temperaturas.
El Ministerio de Educación informa que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de este 3 de julio.
Las obras de cordón cuneta y badenes avanzaron más del 30%, al tiempo que avanza la regularización dominial.
Del 30 de junio al 6 de julio, el mítico Club Sociedad de Tiro y Gimnasia fue escenario de intensos y emocionantes encuentros, con deportistas provenientes de distintas provincias argentinas y del exterior.
Con el objetivo de dar impulso a la cultura local y generar nuevas propuestas para vecinos y turistas, concejales capitalinos mantuvieron una reunión clave con autoridades del área de Cultura y Turismo del municipio. El encuentro estuvo centrado en el tratamiento de un proyecto de ordenanza que busca fomentar y regular las peñas folclóricas en San Salvador de Jujuy. Participaron de la charla el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba; la directora general de Turismo, Gabriela Canoniero; y el director de Cultura, Joaquín López, quienes compartieron experiencias y aportes vinculados a la puesta en marcha de este nuevo marco legal. El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la importancia del proyecto: “Uno de los pedidos más frecuentes de los turistas que nos visitan es poder participar de actividades vinculadas al folclore, algo tan propio de nuestra identidad. Apoyar la instalación de nuevas peñas o fortalecer las que ya existen es fundamental para difundir nuestra cultura”. Además, señaló que esta iniciativa no solo apunta a mejorar la oferta para los visitantes, sino también a generar más espacios recreativos para los vecinos: “El proyecto apunta a ampliar la agenda cultural, sumar lugares de encuentro y consolidar a Jujuy como un destino turístico y cultural cada vez más fuerte”. or su parte, el secretario Córdoba explicó que la propuesta surgió como una prueba piloto durante el verano y que tuvo una gran aceptación, especialmente por parte de productores artísticos y responsables de peñas. “Buscamos simplificar los trámites, dar mayor previsibilidad y permitir que los artistas puedan estar más presentes en la cartelera local”, expresó. Desde el municipio, remarcaron que esta nueva normativa permitirá potenciar el circuito de espectáculos en vivo, facilitando su permanencia y crecimiento.