Jujuy Construye: ya se renovaron 80 km de rutas y las obras continúan

Las obras de ‘Jujuy Construye’ consolidan la seguridad vial y condiciones para más desarrollo local.

Actualidad01/06/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-07-08 at 08.16.17

El Plan de Repavimentación “Jujuy Construye”, impulsado por el gobernador Carlos Sadir y ejecutado por la Dirección Provincial de Vialidad, ya dejó su huella en más de 80 kilómetros de rutas provinciales. Con obras en marcha y finalizadas, el programa se consolida como un hito en la mejora de la infraestructura vial jujeña.

Actualmente, los trabajos se concentran en la RP 62 (zona del Dique La Ciénaga), RP 8 (camino al Dique Los Alisos), RP 4 (Villa Jardín de Reyes - Termas de Reyes y Yala - Puente Negro) y RP 56 (entre el puente Zapla y Carahunco). Estos tramos, claves para el turismo y la conectividad local, ya presentan mejoras notables en seguridad y transitabilidad.

Además de beneficiar la movilidad cotidiana, el plan fortalece las condiciones para la producción y el transporte de cargas. En este sentido, se destacan obras recientes como la repavimentación desde Bajo La Viña hasta la Escuela Agrotécnica El Brete y la RP 21, entre RP 56 y RP 1, en Palpalá.

Con cada nuevo tramo rehabilitado, “Jujuy Construye” transforma rutas en oportunidades: para los ciudadanos, para el turismo y para el desarrollo económico local.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 08.16.24

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

Lo más visto
Reunión1

Peñas folclóricas: impulsan nueva ordenanza para fortalecer la cultura y el turismo en la ciudad

Elena Flores
04/07/2025

Con el objetivo de dar impulso a la cultura local y generar nuevas propuestas para vecinos y turistas, concejales capitalinos mantuvieron una reunión clave con autoridades del área de Cultura y Turismo del municipio. El encuentro estuvo centrado en el tratamiento de un proyecto de ordenanza que busca fomentar y regular las peñas folclóricas en San Salvador de Jujuy. Participaron de la charla el secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba; la directora general de Turismo, Gabriela Canoniero; y el director de Cultura, Joaquín López, quienes compartieron experiencias y aportes vinculados a la puesta en marcha de este nuevo marco legal. El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la importancia del proyecto: “Uno de los pedidos más frecuentes de los turistas que nos visitan es poder participar de actividades vinculadas al folclore, algo tan propio de nuestra identidad. Apoyar la instalación de nuevas peñas o fortalecer las que ya existen es fundamental para difundir nuestra cultura”. Además, señaló que esta iniciativa no solo apunta a mejorar la oferta para los visitantes, sino también a generar más espacios recreativos para los vecinos: “El proyecto apunta a ampliar la agenda cultural, sumar lugares de encuentro y consolidar a Jujuy como un destino turístico y cultural cada vez más fuerte”. or su parte, el secretario Córdoba explicó que la propuesta surgió como una prueba piloto durante el verano y que tuvo una gran aceptación, especialmente por parte de productores artísticos y responsables de peñas. “Buscamos simplificar los trámites, dar mayor previsibilidad y permitir que los artistas puedan estar más presentes en la cartelera local”, expresó. Desde el municipio, remarcaron que esta nueva normativa permitirá potenciar el circuito de espectáculos en vivo, facilitando su permanencia y crecimiento.