
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schüel”, presenta una variada agenda de actividades especiales para estas vacaciones de invierno, que se desarrollarán del 14 al 27 de julio.
Actualidad09/07/2025 Elene FloresCon propuestas diseñadas para niños, adultos mayores, personas con discapacidad y familias, la iniciativa busca ofrecer un espacio recreativo y educativo que promueva el contacto con la naturaleza en un ambiente accesible y protegido.
Entre las actividades destacadas se encuentran las caminatas nocturnas para mayores de 25 años, que ofrecen una experiencia única de recorrer el parque bajo la luz de la luna. También se ofrecen las caminatas temáticas “Botánico al atardecer”, ideales para compartir en familia y disfrutar del ocaso rodeados de naturaleza.
Para personas con discapacidad, se organiza la caminata eco-accesible, que fomenta la inclusión y la conexión con el entorno natural. Los adultos mayores pueden participar de la caminata “Dejando huella”, una propuesta pensada para disfrutar el parque a un ritmo tranquilo.
Los niños de 7 a 11 años tienen su espacio en el Club Ambiental Yungueritos, donde podrán aprender sobre el medio ambiente a través de actividades lúdicas y educativas.
Las inscripciones para todas las actividades están abiertas, excepto para las caminatas nocturnas, cuya convocatoria se habilitará próximamente. Los interesados deben reservar turno previo enviando un mensaje por WhatsApp al 388 4037073, ya que los cupos son limitados y se asignan por orden de inscripción.
Además, el Parque Botánico está abierto todos los días de 8:00 a 16:30 horas, con permanencia permitida hasta las 18:00. Para recorrer sus senderos, también es necesario solicitar turno previo mediante el mismo canal.
Estas vacaciones, el Parque Botánico invita a toda la comunidad a disfrutar de experiencias que combinan recreación, aprendizaje y respeto por la biodiversidad local, en un espacio pensado para todas las edades y condiciones.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.