Jujuy refuerza su liderazgo ambiental en la Conferencia Climática Internacional

Durante su participación en el foro latinoamericano en Córdoba, la ministra María Inés Zigarán selló acuerdos clave, impulsó la agenda subnacional rumbo a la COP 30 y gestionó alianzas estratégicas para posicionar a Jujuy en el mapa climático global.

Actualidad13/07/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-07-14 at 10.52.28

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, participó activamente de la “Conferencia Climática Internacional Compromiso Latinoamericano” realizada en Córdoba, donde fortaleció los vínculos con otras provincias integrantes de la Alianza Verde Argentina (AVA) y proyectó a Jujuy como referente en la diplomacia climática subnacional.

En este marco, las provincias de Jujuy, Misiones, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe ratificaron su compromiso ambiental mediante la firma del Reglamento de Funcionamiento de la AVA, un paso clave hacia la consolidación de una agenda conjunta. Esta hoja de ruta común será la base para presentar una postura unificada en la próxima Conferencia de las Partes (COP 30), que se celebrará en noviembre en Belén do Pará, Brasil.

“La Alianza Verde Argentina representa una coalición estratégica que permite visibilizar los esfuerzos concretos de los gobiernos provinciales frente a la crisis climática. Por eso también promovimos el Compromiso Ambiental que firmaron nuestros gobernadores”, afirmó Zigarán. Además, subrayó la importancia de que los estados subnacionales participen activamente en los espacios de decisión internacionales.

Acompañada por la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, y por la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador, la ministra mantuvo encuentros bilaterales con actores clave del ambientalismo nacional e internacional. Entre ellos, conversó con Maxi Mazzocco, fundador de Eco House, sobre el rol de las juventudes en la transformación ecológica; y con Mariano Villares, de Sustentabilidad Sin Fronteras.

También dialogó con referentes de ICLEI, HOLCIM Argentina, y con Jorge Folloni, del programa Centros de Excelencia de la OEA. Con este último se acordó avanzar en la instalación de una sede en Jujuy dedicada a la innovación y a la economía circular, lo que potenciará las capacidades locales en sostenibilidad.

La participación jujeña en esta cumbre internacional reafirma el compromiso de la provincia con la cooperación ambiental, la construcción de alianzas estratégicas y el impulso de políticas públicas con alto impacto territorial.

Te puede interesar
Lo más visto