
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El intendente “Chuli” Jorge firmó un acuerdo con el Instituto de Educación Superior N.º 11 que permitirá a los alumnos aplicar sus conocimientos en un entorno natural, promoviendo el turismo sostenible y el aprendizaje en terreno.
Actualidad14/07/2025 Elena FloresEl intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, rubricó un convenio de colaboración con la rectora del Instituto de Educación Superior N.º 11, Silvia Roxana Adaro, para que estudiantes de las carreras de Turismo realicen sus prácticas profesionales en el Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schüel”.
La iniciativa busca vincular la formación académica con la experiencia práctica en un entorno real, en función de los perfiles y trayectos formativos de cada estudiante. “Ofrecer espacios de aprendizaje concretos es clave. Valoramos la educación como herramienta para el crecimiento, y fortalecer la formación de nuestros jóvenes enriquece también al municipio con nuevas miradas”, expresó el intendente.
Desde la Secretaría de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz destacó la articulación con el Instituto y el rol del Parque Botánico de Los Perales como espacio formativo: “Esta experiencia permitirá a los estudiantes integrarse a equipos de trabajo, adquirir herramientas para su futura inserción laboral y profundizar sus conocimientos en un área estratégica como es el turismo”, remarcó.
Por su parte, la rectora Silvina Adaro agradeció al municipio por abrir estos espacios y subrayó que “las prácticas profesionalizantes permiten a los futuros técnicos superiores en Turismo llevar sus saberes al terreno, aportando al desarrollo turístico de la provincia y, en particular, de la capital jujeña”.
Finalmente, la directora del Parque Botánico, Marcela Gaspar, celebró el acuerdo y señaló que la llegada de estudiantes enriquecerá las tareas cotidianas del equipo: “Su participación nos permitirá fortalecer la atención al visitante, mejorar la interpretación del patrimonio natural y cultural, y avanzar en propuestas ligadas al turismo sostenible”, concluyó.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.