Raúl “Chuli” Jorge respalda el reclamo de los gobernadores

El intendente Raúl “Chuli” Jorge adhirió al comunicado del Consejo Federal de Intendentes en apoyo a la declaración de los gobernadores que piden eliminar fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles líquidos. Apuntan contra un sistema de reparto de recursos que consideran “injusto y unitario”.

25/06/2025 Elena Flores
chuli-2-2-1024x652

El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, expresó su total respaldo al comunicado emitido por el Consejo Federal de Intendentes, en el que se adhiere a la declaración conjunta de los gobernadores que reclaman la eliminación de los fondos fiduciarios financiados a través del impuesto a los combustibles líquidos. La iniciativa busca que las provincias recuperen autonomía para decidir el destino de esos recursos según sus propias prioridades.

“De esta manera, las jurisdicciones provinciales podrán disponer de este impuesto para destinar los recursos según las necesidades y criterios que cada provincia disponga”, señala el comunicado del Consejo.

Además, los intendentes instaron a que los Aportes del Tesoro Nacional se distribuyan respetando la coparticipación primaria y secundaria establecida por ley, denunciando una situación de privilegios concentrados: “Se recauda en todo el país, pero se distribuye con privilegios insostenibles. Federalismo recaudatorio, redistribución unitaria”, afirmaron.

El documento también destaca que los municipios vienen reclamando desde hace más de un año el cumplimiento de las leyes y pactos vigentes. En ese sentido, valoran el paso dado por los gobernadores y lo consideran un avance clave para poder brindar mejores respuestas a las demandas ciudadanas.

“El escenario actual es injusto. Todos coincidimos en la necesidad del equilibrio fiscal y el orden de las cuentas públicas, pero este objetivo no puede ser a costa del abandono de las obligaciones nacionales para con las provincias y municipios. El federalismo debe ser respetado y valorizado”, sostiene el texto.

Los intendentes subrayan la unidad de criterio más allá de los partidos políticos: “Podemos pensar distinto mientras luchamos por los mismos objetivos, nos une la prioridad por los ciudadanos”.

Finalmente, el comunicado advierte que el reclamo no es nuevo y que responde a una situación prolongada de inequidad: “Desde el primer momento en que los cordobeses y los demás municipios del interior de nuestra Argentina fuimos abandonados por decisiones injustas desde la Nación, hemos reclamado en conjunto. Es momento de terminar con las inequidades y dar lugar al federalismo que exigimos frente a definiciones que solo privilegian al Obelisco y su entorno”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.