Talento local en acción: más de 300 jóvenes participan del Torneo Jujeño de Programación 2025

Con un fuerte impulso a la economía del conocimiento, se lanzó la segunda edición del certamen que reconoce el talento jujeño en programación y resolución de problemas complejos.

28/07/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-07-28 at 08.35.37

El gobernador Carlos Sadir encabezó el lanzamiento oficial del Torneo Jujeño de Programación 2025, en un acto realizado en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La iniciativa, que convocó a más de 300 jóvenes de toda la provincia, busca visibilizar, incentivar y premiar el talento local en programación, lógica computacional y resolución de problemas complejos.

En esta segunda edición, participan estudiantes secundarios, terciarios y universitarios —de gestión pública y privada— de distintas localidades jujeñas, consolidando una comunidad joven y creativa con proyección tecnológica.

Impulsar el futuro desde la educación y la tecnología
El Torneo forma parte de una estrategia provincial interinstitucional para fortalecer la economía del conocimiento, mediante la articulación de esfuerzos entre el sistema educativo, el sector público, universidades, empresas y organizaciones del ecosistema digital.

Durante su discurso, Sadir celebró la masiva participación juvenil:

“Me da gusto ver la cantidad de jóvenes presentes que tienen ganas de formarse y participar de este concurso que crece año a año”, expresó.
Además, destacó el trabajo de las instituciones organizadoras y el impacto del torneo en la formación de nuevas generaciones:

“Este evento es una buena decisión, significa un aporte para nuestra provincia, para la Universidad, pero fundamentalmente para fortalecer las habilidades de los jóvenes, que son la clave del futuro”, agregó.
Sadir también subrayó el valor del trabajo en equipo y el aprendizaje práctico:

“Los felicito por participar y sigan practicando y aprendiendo, porque necesitamos jóvenes formados para el futuro”.
Acompañamiento institucional
El acto contó con la presencia del rector de la UNJu, Mario Bonillo; el decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Vargas; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; el presidente de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich; la directora provincial de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro; y el presidente de la Fundación Desarrollo de Informáticos de Jujuy, Adrián Silisque.

WhatsApp Image 2025-07-28 at 08.36.10

WhatsApp Image 2025-07-28 at 08.36.03

WhatsApp Image 2025-07-28 at 08.35.56

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.