
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El acuerdo apunta a fomentar inversiones, aumentar la producción y generar empleo a partir de un proyecto geológico estratégico para la provincia.
Actualidad30/07/2025 Elena FloresEl gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo, firmaron una carta de intención que impulsa el crecimiento del sector minero en Jujuy. La rúbrica, realizada en el Cabildo Histórico, abre las puertas a nuevos proyectos de exploración, producción y generación de empleo, consolidando a la provincia como uno de los polos mineros más prometedores del país.
Durante el acto, Sadir destacó el potencial geológico de Jujuy y remarcó que la provincia “tiene mucho más para ofrecer al mundo”. En ese sentido, sostuvo: “Esta carta de intención nos genera una gran expectativa para que más inversores conozcan Jujuy y decidan apostar por su desarrollo. Eso significará crecimiento y más trabajo para nuestra gente”.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con una minería sustentable y responsable, que priorice tanto el desarrollo económico como el cuidado del ambiente.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, valoró el acuerdo como “un gran avance” para el posicionamiento de Jujuy en el mapa minero nacional. “Estamos en pleno auge, trabajando junto al parque industrial y el polo de desarrollo. El cambio en la matriz energética mundial va a requerir nuevos minerales críticos, y Jujuy tiene un rol clave que cumplir”, explicó. También subrayó la importancia de construir un sistema de gobernanza sostenible para los próximos cincuenta años.
Por su parte, Julio Novillo, titular de SegemAr, afirmó que “el desafío está instalado” y que se viene trabajando en un plan estratégico para Jujuy que busca “seguir el camino de la inversión y la exploración con una mirada científica y a largo plazo”.
En el marco de este nuevo acuerdo, se avanzará sobre un segundo proyecto conjunto con el objetivo de identificar los elementos geológicos que controlan la formación, emplazamiento y conservación de pórfidos de cobre (con molibdeno y oro) en zonas aún no exploradas. Esto permitirá ampliar las áreas prospectivas y aumentar la eficacia de los programas de exploración actuales y futuros.
También participaron del encuentro el presidente de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez; el director del área, Álvaro Buitrago; Rolando Cabrera, referente de SegemAr; funcionarios provinciales, empresarios y representantes del sector.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.