
Bajo acatamiento al paro docente en Jujuy y escuelas con actividad casi normal
El Gobierno provincial informó que la mayoría de los establecimientos educativos funcionaron con normalidad, mientras se avanza con recomposiciones salariales.
El acuerdo apunta a fomentar inversiones, aumentar la producción y generar empleo a partir de un proyecto geológico estratégico para la provincia.
Actualidad30/07/2025 Elena FloresEl gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo, firmaron una carta de intención que impulsa el crecimiento del sector minero en Jujuy. La rúbrica, realizada en el Cabildo Histórico, abre las puertas a nuevos proyectos de exploración, producción y generación de empleo, consolidando a la provincia como uno de los polos mineros más prometedores del país.
Durante el acto, Sadir destacó el potencial geológico de Jujuy y remarcó que la provincia “tiene mucho más para ofrecer al mundo”. En ese sentido, sostuvo: “Esta carta de intención nos genera una gran expectativa para que más inversores conozcan Jujuy y decidan apostar por su desarrollo. Eso significará crecimiento y más trabajo para nuestra gente”.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con una minería sustentable y responsable, que priorice tanto el desarrollo económico como el cuidado del ambiente.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, valoró el acuerdo como “un gran avance” para el posicionamiento de Jujuy en el mapa minero nacional. “Estamos en pleno auge, trabajando junto al parque industrial y el polo de desarrollo. El cambio en la matriz energética mundial va a requerir nuevos minerales críticos, y Jujuy tiene un rol clave que cumplir”, explicó. También subrayó la importancia de construir un sistema de gobernanza sostenible para los próximos cincuenta años.
Por su parte, Julio Novillo, titular de SegemAr, afirmó que “el desafío está instalado” y que se viene trabajando en un plan estratégico para Jujuy que busca “seguir el camino de la inversión y la exploración con una mirada científica y a largo plazo”.
En el marco de este nuevo acuerdo, se avanzará sobre un segundo proyecto conjunto con el objetivo de identificar los elementos geológicos que controlan la formación, emplazamiento y conservación de pórfidos de cobre (con molibdeno y oro) en zonas aún no exploradas. Esto permitirá ampliar las áreas prospectivas y aumentar la eficacia de los programas de exploración actuales y futuros.
También participaron del encuentro el presidente de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez; el director del área, Álvaro Buitrago; Rolando Cabrera, referente de SegemAr; funcionarios provinciales, empresarios y representantes del sector.
El Gobierno provincial informó que la mayoría de los establecimientos educativos funcionaron con normalidad, mientras se avanza con recomposiciones salariales.
El gobernador Carlos Sadir presentó un ecógrafo de última generación que permitirá mejorar los diagnósticos y tratamientos en el área crítica del Hospital "Dr. Héctor Quintana". Además, anunció nuevas obras para acompañar a las familias de pacientes internados.
En el marco del 180° aniversario de la Policía de la Provincia de Jujuy, el gobernador recorrió la tradicional muestra que se realiza en Ciudad Cultural. Valoró el crecimiento de la exposición y el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con los más jóvenes.
El intendente “Chuli” Jorge firmó un acuerdo con el Instituto de Educación Superior N.º 11 que permitirá a los alumnos aplicar sus conocimientos en un entorno natural, promoviendo el turismo sostenible y el aprendizaje en terreno.
Durante su participación en el foro latinoamericano en Córdoba, la ministra María Inés Zigarán selló acuerdos clave, impulsó la agenda subnacional rumbo a la COP 30 y gestionó alianzas estratégicas para posicionar a Jujuy en el mapa climático global.
Del 11 al 20 de julio, San Salvador de Jujuy vive una nueva edición del tradicional evento cultural con shows en vivo, actividades familiares y productos hechos a mano. Entrada libre y gratuita.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy amplió el cronograma de vacunación para perros y gatos. La medida forma parte del programa de prevención y tenencia responsable de animales.
Desde el 28 de julio hasta el 20 de agosto, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy habilitó el trámite online para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito y Universal.
El certamen folklórico se realizará el 10 de agosto en el Multiespacio de Alto Comedero. Quienes resulten seleccionados formarán parte del emblemático festival jujeño Los Hornitos.
Concejales, autoridades y miembros de la comunidad participaron del acto conmemorativo que destacó el valor histórico, cultural y espiritual de esta emblemática imagen.
El acuerdo apunta a fomentar inversiones, aumentar la producción y generar empleo a partir de un proyecto geológico estratégico para la provincia.