Jujuy refuerza el descacharrado para prevenir el dengue: ya hay cronograma hasta septiembre

Aunque no se registran casos de dengue en la provincia, el Ministerio de Salud continúa con operativos preventivos junto a municipios y vecinos. Las acciones se intensifican cada miércoles en distintos barrios de la capital.

Actualidad04/08/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-08-04 at 09.15.46

El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó que la provincia sigue sin casos activos de dengue, pero advirtió que no hay que bajar la guardia. Por eso, avanza con tareas preventivas coordinadas junto a municipios, centros vecinales y la comunidad en general, con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

Una de las principales estrategias es el descacharrado, es decir, la eliminación de objetos y recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. Esta acción cobra especial relevancia en los meses previos a la temporada de calor y humedad, cuando se favorece el desarrollo del insecto.

Cada miércoles, equipos del Ministerio de Salud recorren diferentes sectores de San Salvador de Jujuy realizando tareas de descacharrado, colocación de ovitrampas (dispositivos para detectar la presencia del mosquito) y monitoreo en los lugares donde suelen encontrarse huevos del vector.

📆 Cronograma de descacharrado
Los operativos comienzan a las 9 de la mañana y, durante el mes de agosto y los primeros días de septiembre, se desarrollarán en los siguientes puntos:

05/08 – Zona CAPS Huaico Chico
13/08 – Barrios ADEP y UPCN (Alto Comedero)
20/08 – Zona CAPS Santa Rosa
27/08 – Barrio Remanente 1 (Alto Comedero)
03/09 – Zona CAPS Coronel Arias


Desde la cartera sanitaria insistieron en la importancia de la participación activa de los vecinos, manteniendo patios y jardines libres de objetos que acumulen agua, para reforzar así el trabajo preventivo y reducir riesgos en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto