Sadir en Antofagasta: “Potenciar el Corredor Bioceánico es potenciar a Jujuy”

El gobernador Carlos Sadir mantuvo un encuentro con su par de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de cooperación e integración regional. La visita incluyó recorridos por infraestructuras clave y avances en materia de turismo y comercio.

Actualidad19/08/2025 Elena Flores
WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.24.35

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, llevó adelante una intensa agenda en la ciudad chilena de Antofagasta, donde se reunió con el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés para consolidar lazos de cooperación. Durante su visita, Sadir recorrió sitios estratégicos en materia turística, productiva e industrial, y participó de una reunión sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.

La agenda comenzó con un recorrido por el Mirador de la Portada, uno de los principales atractivos naturales de la región y monumento protegido de Chile. Posteriormente, el mandatario visitó la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta, la mayor infraestructura de su tipo en América Latina, que utiliza tecnología avanzada para abastecer de agua potable a comunas como Antofagasta, Mejillones, Calama y Tocopilla.

Sadir también se interiorizó sobre el funcionamiento del puerto y del parque industrial “La Negra”, considerados nodos clave para la industria, la producción y el comercio internacional.

En el encuentro sobre el Corredor Bioceánico, el gobernador jujeño remarcó: “Potenciar el corredor es potenciar a Jujuy. Nos proyecta como un socio estratégico en la región, generando crecimiento y más empleo para los jujeños”. En ese marco, autoridades de ambas regiones coincidieron en la necesidad de establecer un vuelo directo entre Jujuy y Antofagasta. “Estamos a una hora de distancia. Un servicio aerocomercial permitirá intensificar la integración y aprovechar el potencial turístico y comercial de ambas regiones”, expresó Sadir.

Por otro lado, desde Antofagasta manifestaron su interés en abrir una ruta turística hacia las Yungas jujeñas y avanzar en el intercambio de productos locales como frutilla, mango, maracuyá, verduras y madera.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros Federico Posadas (Cultura y Turismo) y Juan Carlos Abud Robles (Desarrollo Económico y Producción); el director del SAME, Pablo Jure; el secretario de Comercio e Industria, Diego Suárez; y la cónsul argentina en Antofagasta, Carolina Massuh, entre otras autoridades.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.24.11

WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.24.18

WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.24.35

WhatsApp Image 2025-08-19 at 08.24.04

Te puede interesar
Lo más visto
mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.