
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
Actualidad26/08/2025 Elena FloresEl Gobierno de Jujuy lanzó oficialmente el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2035, una hoja de ruta que propone ordenar, diversificar y potenciar la actividad turística de la provincia con una mirada a largo plazo. El documento contempla 21 programas y 71 proyectos, diseñados para equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas —Puna, Quebrada, Valles y Yungas—, impulsar la equidad territorial y fortalecer la participación activa de las comunidades.
Durante el acto, el gobernador Carlos Sadir destacó la relevancia de contar con una planificación de futuro:
“Este plan es motivo de orgullo para todos los jujeños, para quienes trabajan en la cultura, la gastronomía, la hotelería y el turismo. Es fundamental articular esfuerzos entre el Estado y el sector privado y poner en valor nuestra mayor fortaleza: nuestra tierra, nuestra gente y nuestra identidad”.
El mandatario provincial subrayó además que el desafío es incrementar la llegada de visitantes, mejorar la estadía promedio y ampliar la oferta turística y cultural. En este sentido, remarcó:
“Tenemos un capital enorme en nuestra gente y nuestra cultura, y debemos transformarlo en propuestas concretas para seguir siendo elegidos”.
Por su parte, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, resaltó la mirada de largo plazo que ofrece el plan y lo consideró un logro colectivo:
“Jujuy es una de las provincias que más creció en materia turística en los últimos diez años gracias a la articulación público-privada. Hoy damos un paso más con una planificación a 2035, que nos permite proyectar un destino con objetivos claros y una visión compartida que trascienda coyunturas políticas”.
Finalmente, Posadas enfatizó que Jujuy se consolidó como un referente turístico del Norte Argentino, y que el desafío a futuro es continuar potenciando ese crecimiento y posicionar a la provincia como un destino de referencia nacional e internacional.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El gobernador Carlos Sadir mantuvo un encuentro con su par de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de cooperación e integración regional. La visita incluyó recorridos por infraestructuras clave y avances en materia de turismo y comercio.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.