Reforma Fiscal: Nuevas Reglas para Ganancias y Mínimo no Imponible

El Gobierno envía al Congreso la Ley de Ingresos Personales, reintroduciendo Ganancias. Solteros que ganen más de $1.25M y casados con ingresos superiores a $1.81M serían alcanzados. Detalles sobre cuotas, escalas y justificación oficial.

Actualidad24/01/2024Brisa GarcíaBrisa García
multimedia.normal.afd46249fd33520c.Z2FuYW5jaWFzLTIwMjRfbm9ybWFsLmpwZw==
Cambios en el Impuesto a las Ganancias.

La propuesta contempla que solteros con ingresos brutos mensuales superiores a $1.25M y casados con dos hijos y cónyuge a cargo, que ganen más de $1.81M, deberán tributar Ganancias. Expertos, como César Litvin, explican que estos montos se establecen como "mínimo no imponible y no piso", reduciendo las alícuotas del 35% al 5% para la cuarta categoría.

Se destaca que la actualización del mínimo no imponible será trimestral, vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Esta medida busca ajustarse a la inflación y a los aumentos salariales, evitando pérdidas de poder adquisitivo. Además, el aguinaldo de junio de 2024 no tributará Ganancias si no supera los $1.25M, ajustándose semestralmente.

El proyecto incluye la actualización anual de deducciones por cónyuge, hijos, entre otras, desactualizadas durante años. Se establecen ganancias no imponibles por $2.36M, junto con cargas de familia que incluyen $2.20M por cónyuge y $1.11M por cada hijo menor de 18 años o incapacitado.

ganancias-940x528

En un mensaje al Congreso, el Gobierno fundamenta la reintroducción de Ganancias a trabajadores en relación de dependencia. Busca recomponer ingresos fiscales eliminados y equilibrar las cuentas fiscales en un contexto económico desafiante. Se destaca la progresividad de Ganancias y su papel clave en la recaudación fiscal.

Una vez aplicadas las deducciones y eliminado el concepto de piso, las escalas para la ganancia acumulada se definen en porcentajes progresivos. Van desde el 5% hasta el 35%, según el rango de ingresos acumulados.

César Litvin subraya la inclusión de conceptos como el bono de productividad y el fallo de caja, con una exención de hasta $944,000 al año, en esta propuesta de reforma fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto
Serenata-DiaDeLasMadres-PRENSA-MUNI-JUJUY12-1024x633

Una noche para ellas: Cuyaya se prepara para la XVI Serenata a las Madres

16/10/2025

El próximo viernes 17 de octubre, desde las 19 horas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy celebrará una nueva edición de la Serenata a las Madres en la Plaza Constitución de Cuyaya. El evento contará con la actuación estelar del grupo Tupac 7, junto a Pato Warmi y Camacho, además de danzas folclóricas, sorteos y regalos. La entrada será libre y gratuita.

mujer-emprendedora-8-1024x680

Vecinos desafiaron el clima y participaron del Móvil Gym en Alto Comedero

Elena Flores
Curiosidades20/10/2025

A pesar de las inclemencias del tiempo, numerosos vecinos se sumaron a una nueva jornada de actividad física al aire libre organizada por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. El encuentro, que combinó ejercicio, música y feria artesanal, se desarrolló en el marco del Segundo Encuentro “Sorprendiendo a Mamá”.