Incendio forestal en Chubut: El fuego consumió más de 1.000 hectáreas del Parque Nacional

La zona protegida del Parque Nacional Los Alerces se ve afectada desde el jueves pasado, cuando se dio la alerta por el inicio de dos focos ígneos. Estos incendios han generado situaciones críticas, y en la respuesta a la emergencia participan equipos de más de 80 brigadistas. En un último reporte de las autoridades, señalaron que el fuego ingresó a provincia.

Actualidad29/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
los alerces
Parque Nacional Los Alerces

El Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, arde desde el pasado jueves y pese a los intentos de las autoridades por controlar el incendio forestal, el fuego no da tregua y ya consumió más de 1.000 hectáreas de la zona protegida. Más de 250 brigadistas combaten las llamas, las cuales este domingo por la noche continuaban activas “en el sector Este” del parque, según el último parte de situación difundido en redes sociales.


También podes leer: 

IMG_1650Inician Inscripciones para Talleres Virtuales de Huertas con enfoque en Desarrollo Sustentable

El incendio comenzó el jueves por la noche. De acuerdo con la información proporcionada en ese momento por la Secretaría de Ambiente de la Nación, el fuego se extendió producto de dos focos ígneos que estaban a una distancia cercana. Sin embargo, con el correr de los días, la magnitud del siniestro comenzó a crecer debido a que ambos focos se unificaron.

Este domingo por la noche, la administración del Parque Nacional Los Alerces difundió el último parte de situación hasta el momento, en el cual asegura que el incendio está “activo” e informa que ya afectó a un área cuya dimensión estimada es de más de 1.000 hectáreas. Teniendo en cuenta que hasta el último sábado la zona afectada era de 580 hectáreas, se puede deducir el rápido avance de las llamas a medida que pasan las horas.

“El incendio en el Parque Nacional Los Alerces y Provincia de Chubut se encuentra activo sobre el límite Este del parque, quemando bosque nativo. No se registra infraestructura afectada. En la tarde de hoy, al disiparse el humo que se había estacionado sobre el área del incendio, se pudo trabajar con medios aéreos y se sumaron 10 combatientes más a los 87 brigadistas que iniciaron el combate en la línea por la mañana”, precisa el comunicado de prensa compartido a través de las redes sociales del PN Los Alerces.

Y en cuanto a la continuidad de los trabajos para apagar las llamas, para este lunes se espera que el incendio sea atacado por “128 combatientes en la línea, 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde, contando también con un 1 avión de observación”.

“Se espera que más personal arribe entre el día de mañana y el martes”, concluye el parte de situación.

Según adelantó el último sábado el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), Mario Cárdenas, están previstos “varios días de trabajo”. Explicó que los brigadistas se encuentran “trabajando con líneas de herramientas de mano y equipos de agua, más medios aéreos como son dos aviones hidrantes, también dos helicópteros con helibaldes que realizan lanzamientos de agua y un avión observador”.

Cárdenas explicó a la agencia Télam que “la cabeza del fuego salió de la jurisdicción del Parque y entró a la provincia”. Ante este preocupante escenario, las autoridades decidieron conformar un comando unificado para coordinar el trabajo de los equipos que trabajan de forma incansable para apagar las llamas. Por entonces advertía que “está fuera de control”.

Fuente Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.