Justicia Frena DNU de Milei: Ley de Tierras Permanece

La derogación de la Ley de Tierras suspendida por falta de fundamentación.

Actualidad29/01/2024Brisa GarcíaBrisa García
65763935f355c_1200
La Justicia suspendió la derogación de la Ley de Tierras prevista en el DNU de Javier Milei.

La ley de Tierras, también conocida como Ley 26.737, establece límites a la venta de tierras a extranjeros en Argentina, especialmente aquellas con fuentes de agua significativas o ubicadas en zonas de seguridad fronteriza. Limita el porcentaje de tierras rurales que pueden ser propiedad de extranjeros al 15%, con restricciones adicionales sobre la cantidad de hectáreas y la concentración por nacionalidad.

PORTADAS-76

La suspensión de la derogación implica que la normativa continúa vigente, limitando las transacciones de tierras rurales en el país. La decisión judicial destaca la falta de fundamentación adecuada en el DNU, señalando que no evidencia cómo la abolición de la ley contribuiría a superar los problemas sociales y económicos del país.

La Ley de Tierras prohíbe prácticas fraudulentas, como la interposición de personas físicas argentinas para eludir sus disposiciones. También establece excepciones para extranjeros con tiempo de residencia en el país, sus hijos argentinos, y aquellos casados o conviviendo con argentinos. La suspensión destaca la falta de cumplimiento de procedimientos esenciales en el DNU, poniendo en pausa la derogación y generando incertidumbre sobre el futuro de la legislación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.