Alerta en la UTA: Continúa el conflicto salarial con la demanda de actualización de sueldos

Desde el gremio de trabajadores del transporte se encuentran en medio del reclamo por la actualización de salarios, piden aumentos para los próximos meses. Este aumento se encuentra sujeto a los subsidios que destina Nación y Provincia generando así incertidumbre por la continuidad normal del servicio.

30/01/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Transporte urbano de colectivos en Jujuy
Transporte urbano de colectivos en Jujuy

En el marco del continuo conflicto salarial que afecta a los choferes del transporte urbano de la provincia, el Secretario General de la UTA, Sergio Lobo habló sobre la situación, que si no hay soluciones podría dejar nuevamente a los usuarios sin el servicio.


También podes leer: 

IMG_1623El boleto de transporte en Jujuy se encamina a los $250 el próximo mes

Por este tema, Lobo habló con medios locales y reclamó la actualización de la paritaria que saldría a partir del mes de enero, pero con retroactivo al mes de diciembre para así cerrar el desfasaje de la inflación. 

En este contexto, la UTA ha presentado una solicitud urgente, buscando establecer un salario para los choferes de $777.700 en enero y $972.125 en febrero.

Según declaraciones de Lobo, representante de la UTA, la Cámara Empresarial (FATAP) se encuentra limitada en su capacidad de ofrecer aumentos salariales, argumentando la incertidumbre sobre los subsidios nacionales. Según Lobo, la FATAP expresó que no puede comprometerse a nuevos incrementos, ya que no hay claridad sobre la continuidad de los subsidios del gobierno nacional.

Es crucial señalar que las empresas comenzaron a recibir subsidios nacionales entre 2001 y 2003, destinados a compensar las tarifas y evitar que los pasajeros paguen una tarifa plana, que hoy día rondaría los $800. Lobo destacó que actualmente hay una carencia de respaldo por parte del Gobierno Nacional, ya que hasta la fecha, no hay certeza sobre la continuidad de los fondos que se enviaban regularmente hasta diciembre de 2023.

Lobo también detalló que los subsidios nacionales recibidos por la provincia de Jujuy para el transporte público equivalen aproximadamente al 50% del salario de los trabajadores, y esta falta de financiamiento es lo que actualmente está generando la dificultad económica en el sector del transporte público de pasajeros.

Con información de Somos Jujuy. 

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.