
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
Desde el gremio de trabajadores del transporte se encuentran en medio del reclamo por la actualización de salarios, piden aumentos para los próximos meses. Este aumento se encuentra sujeto a los subsidios que destina Nación y Provincia generando así incertidumbre por la continuidad normal del servicio.
30/01/2024En el marco del continuo conflicto salarial que afecta a los choferes del transporte urbano de la provincia, el Secretario General de la UTA, Sergio Lobo habló sobre la situación, que si no hay soluciones podría dejar nuevamente a los usuarios sin el servicio.
También podes leer:
Por este tema, Lobo habló con medios locales y reclamó la actualización de la paritaria que saldría a partir del mes de enero, pero con retroactivo al mes de diciembre para así cerrar el desfasaje de la inflación.
En este contexto, la UTA ha presentado una solicitud urgente, buscando establecer un salario para los choferes de $777.700 en enero y $972.125 en febrero.
Según declaraciones de Lobo, representante de la UTA, la Cámara Empresarial (FATAP) se encuentra limitada en su capacidad de ofrecer aumentos salariales, argumentando la incertidumbre sobre los subsidios nacionales. Según Lobo, la FATAP expresó que no puede comprometerse a nuevos incrementos, ya que no hay claridad sobre la continuidad de los subsidios del gobierno nacional.
Es crucial señalar que las empresas comenzaron a recibir subsidios nacionales entre 2001 y 2003, destinados a compensar las tarifas y evitar que los pasajeros paguen una tarifa plana, que hoy día rondaría los $800. Lobo destacó que actualmente hay una carencia de respaldo por parte del Gobierno Nacional, ya que hasta la fecha, no hay certeza sobre la continuidad de los fondos que se enviaban regularmente hasta diciembre de 2023.
Lobo también detalló que los subsidios nacionales recibidos por la provincia de Jujuy para el transporte público equivalen aproximadamente al 50% del salario de los trabajadores, y esta falta de financiamiento es lo que actualmente está generando la dificultad económica en el sector del transporte público de pasajeros.
Con información de Somos Jujuy.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.