
Jujuy es sede del powerlifting nacional: más de 450 atletas compiten por un lugar en el Mundial
El gobernador Carlos Sadir estuvo presente en el inicio del Torneo Nacional de Powerlifting, del que participan más de 450 atletas de 19 provincias.
Desde el gremio de trabajadores del transporte se encuentran en medio del reclamo por la actualización de salarios, piden aumentos para los próximos meses. Este aumento se encuentra sujeto a los subsidios que destina Nación y Provincia generando así incertidumbre por la continuidad normal del servicio.
30/01/2024En el marco del continuo conflicto salarial que afecta a los choferes del transporte urbano de la provincia, el Secretario General de la UTA, Sergio Lobo habló sobre la situación, que si no hay soluciones podría dejar nuevamente a los usuarios sin el servicio.
También podes leer:
Por este tema, Lobo habló con medios locales y reclamó la actualización de la paritaria que saldría a partir del mes de enero, pero con retroactivo al mes de diciembre para así cerrar el desfasaje de la inflación.
En este contexto, la UTA ha presentado una solicitud urgente, buscando establecer un salario para los choferes de $777.700 en enero y $972.125 en febrero.
Según declaraciones de Lobo, representante de la UTA, la Cámara Empresarial (FATAP) se encuentra limitada en su capacidad de ofrecer aumentos salariales, argumentando la incertidumbre sobre los subsidios nacionales. Según Lobo, la FATAP expresó que no puede comprometerse a nuevos incrementos, ya que no hay claridad sobre la continuidad de los subsidios del gobierno nacional.
Es crucial señalar que las empresas comenzaron a recibir subsidios nacionales entre 2001 y 2003, destinados a compensar las tarifas y evitar que los pasajeros paguen una tarifa plana, que hoy día rondaría los $800. Lobo destacó que actualmente hay una carencia de respaldo por parte del Gobierno Nacional, ya que hasta la fecha, no hay certeza sobre la continuidad de los fondos que se enviaban regularmente hasta diciembre de 2023.
Lobo también detalló que los subsidios nacionales recibidos por la provincia de Jujuy para el transporte público equivalen aproximadamente al 50% del salario de los trabajadores, y esta falta de financiamiento es lo que actualmente está generando la dificultad económica en el sector del transporte público de pasajeros.
Con información de Somos Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir estuvo presente en el inicio del Torneo Nacional de Powerlifting, del que participan más de 450 atletas de 19 provincias.
En el marco del programa “La Muni en Vacaciones”, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy organizó una jornada multideportiva en Alto Comedero con propuestas para todas las edades. Newcom y Movil Gym fueron los grandes protagonistas de una tarde marcada por el movimiento, el encuentro y la participación vecinal.
El próximo sábado se desarrollará la segunda edición del Torneo Jujeño de Programación. La propuesta busca potenciar el talento local y consolidar la Economía del Conocimiento como eje estratégico del desarrollo provincial.
La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.
En el marco del 180° aniversario de la Policía de la Provincia de Jujuy, el gobernador recorrió la tradicional muestra que se realiza en Ciudad Cultural. Valoró el crecimiento de la exposición y el acercamiento con la ciudadanía, especialmente con los más jóvenes.