
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
En una rueda de prensa hoy, se anunciaron dos movimientos significativos por parte del presidente Javier Milei.
Actualidad30/01/2024Primero, la preparación de un decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior ante "amenazas extranjeras". Este decreto, que podría ser firmado antes del viaje a Israel el 5 de febrero, redefine el papel de las Fuerzas Armadas en situaciones de seguridad interna.
En segundo lugar, el gobierno avanza en la compra de 24 aviones dinamarqueses F-16, de origen estadounidense, por cerca de 600 millones de dólares. Esta elección implica descartar la opción de adquirir los aviones chinos J-17. Esta jugada tiene el respaldo de Estados Unidos, que había estado haciendo lobby para evitar la compra de los aviones chinos, considerados más modernos.
El decreto sobre las Fuerzas Armadas redefine la intervención en seguridad interior permitiendo actuar ante "amenazas extranjeras", incluyendo narcotráfico y organizaciones de pueblos originarios. Este cambio revoca una norma anterior que restringía la intervención militar a amenazas de "un Estado" extranjero. Este enfoque es respaldado por Estados Unidos y ha sido impulsado por Washington en diversos contextos internacionales.
La compra de los aviones F-16 se justifica por la facilidad en el mantenimiento y la obtención de repuestos, y busca satisfacer el interés estadounidense de descartar la opción china. Sin embargo, surgieron inquietudes sobre los costos de mantenimiento, la capacitación de pilotos y la posibilidad de que estos aviones se vean involucrados en conflictos no relacionados con la seguridad nacional.
Este conjunto de decisiones refleja un alineamiento más estrecho con Estados Unidos y genera debates sobre la soberanía nacional y el papel de las Fuerzas Armadas en cuestiones internas. La sociedad y los expertos siguen de cerca estos movimientos en un contexto de cambios significativos en la política y la seguridad del país.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.