
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Multiespacio “El Alto” se llenó de risas y emoción con el cierre exitoso de la temporada de colonias de vacaciones en el distrito Alto Comedero. Cerca de 1000 niños que participaron en las trece colonias del área fueron los protagonistas de este vibrante final de enero.
Actualidad30/01/2024El evento contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, el coordinador Gral. de Secretarías del Ejecutivo Municipal, Gustavo Muro, la directora de Deporte y Recreación, “Kitty” Conde, y el director de Deporte en el Distrito Alto Comedero, Benicio Ruiz.
Lisandro Aguiar expresó su satisfacción al acompañar a los chicos que disfrutaron de las colonias de vacaciones municipales, destacando la participación de más de 2000 niños en diferentes puntos de la ciudad. El mes de enero estuvo lleno de eventos, diversión y deporte, incluyendo actividades recreativas como cine, juegos y paseos en bicicleta.
El cierre en Alto Comedero fue especial, con más de 900 niños celebrando en el Multiespacio El Alto. Aguiar resaltó la importancia de estos encuentros y anunció que el miércoles 31 se repetirá la actividad en el centro deportivo Nro. 1 del Parque San Martín.
Kitty Conde, al brindar el balance de la colonia, destacó el aspecto positivo de este programa que ha estado en marcha durante años en Alto Comedero, beneficiando a alrededor de 900 niños de las trece colonias de la zona. Subrayó la dimensión social y comunitaria de estas actividades, y agradeció a las autoridades y profesores por su compromiso.
Benicio Ruiz, director de Deporte en el Distrito Alto Comedero, expresó su satisfacción por el éxito de las colonias de vacaciones 2024. Destacó la amplia participación y movilización, agradeciendo a los padres por confiar en la Municipalidad. Afirmó que estas actividades permiten que los chicos disfruten de su tiempo libre de la mejor manera, promoviendo la diversión y recreación.
Con bailes, números musicales y la alegría de los niños, el cierre de la colonia dejó gratos recuerdos y marcó el final de unas vacaciones llenas de experiencias positivas para los más pequeños de Alto Comedero.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.