
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Este martes, los diputados decidieron en Labor Parlamentaria las características que tendrá la sesión extraordinaria que en la Cámara baja comenzará el miércoles a las 10 de la mañana. El tratamiento de la ley ómnibus tendría una sesión de aproximadamente 50 horas, según lo previsto. Por otro lado, los bloques "dialoguistas" apoyarían la aprobación del documento.
Actualidad31/01/2024Este miércoles desde las 10 de la mañana se llevará a cabo la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados para tratar la polémica Ley Ómnibus enviada al Congreso por Javier Milei, luego de las intensas negociaciones realizadas por el oficialismo.
También podes leer:
Así se resolvió este martes en la reunión de Labor Parlamentaria, donde también se decidió que, ante una maratónica sesión que podría durar 50 horas, la sesión será hasta las 23, cuando habrá un receso de varias horas para el descanso de los legisladores.
Sin embargo, por orden del Ejecutivo el bloque de La Libertad Avanza (LLA) pretende una sesión ininterrumpida ante la posibilidad que, durante los cuartos intermedios, eventualmente diputados opositores lleguen a un acuerdo para hacer caer la votación.
“Va a ser una sesión de 50 horas, aproximadamente”, aseguró el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, a la salida del encuentro, quien ya había adelantado que el proyecto tendrá el apoyo total, en general y en particular, del macrismo.
Como se sabe, a la sesión de este miércoles se llega gracias al quórum aportado por el oficialismo y el PRO, que en la práctica ejercen un cogobierno, y los llamados “opositores dialoguistas”, que prometieron apoyar la Ley Ómnibus en general pero cuestionando ciertos artículos en particular.
Los presidentes de los bloques del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal confirmaron que sumarán los legisladores necesarios para que el gobierno tenga el quórum necesario para comenzar el debate.
La Libertad Avanza cuenta con 38 diputados en el recinto, por lo que necesitaba sumar otros 91 para comenzar el tratamiento. Con los 37 diputados que le aportará el PRO, los 34 que sumará la UCR y los 21 que garantizará Hacemos Coalición Federal, el oficialismo contará con 131 legisladores, 2 más de los necesarios.
Con esa misma cantidad de votos el oficialismo podrá aprobar el proyecto a nivel general. A nivel particular tendrán mayores dificultades ya que al interior de cada bloque hay diferencias en los distintos temas que incluye el proyecto, por lo que se espera una discusión muy friccionada y compleja.
Los temas que más rechazo generan son: facultades delegadas, privatizaciones de empresas públicas, biocombustibles, Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Fuente Minuto Uno.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.