
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
En la segunda jornada de debate por la Ley Ómnibus se reunieron manifestantes en las afueras del Congreso de la Nación, donde también se dispuso el protocolo antipiquete con el personal policial. En medio de la manifestación el móvil de un medio nacional captó a un hombre en el piso bañado en sangre, testigos señalaron que fue producto de un ataque policial para dispersas a las personas.
Actualidad01/02/2024Por segunda jornada consecutiva, la concentración pacífica que se lleva a cabo en el Congreso mientras se debate la Ley Ómnibus tuvo incidentes entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, y fue en ese marco que apareció un hombre herido.
También podes leer:
Una vez más, el Congreso fue vallado y rodeado de camiones hidrantes y efectivos de seguridad, como parte del protocolo establecido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el objetivo de prevenir manifestaciones.
Pese al mismo, cientos de manifestantes se concentraron de forma pacífica en inmediaciones del Congreso para expresarse en contra del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la libertad de los Argentinos, tal como ocurrió durante la primera jornada de debate en la que se registraron cacerolazos.
En este contexto, la Policía Federal avanzó sobre las ciudadanos y agrupaciones autoconvocadas que se encontraban sobre la Plaza Congreso, sin interrumpir la circulación, empujando, golpeando y arrojando gases lacrimógenos y retirándoles banderas y pancartas.
Un hombre que participaba de la manifestación fue herido por efectivos policiales y debió ser socorrido tras sufrir un sangrado, mientras aguardó durante varios minutos la llegada de la ambulancia del SAME, imposibilitada por el protocolo.
"La Policía de manera innecesaria arrebató contra la gente, dando garrotazos. Este muchacho ligó algún golpe en la cabeza. Por lo que vi, el filo del escudo le provocó la herida", relató otro hombre que se encontraba a metros del herido.
De esta manera, reiteran el accionar elegido este miércoles en el que militantes de izquierda denunciaron ante la prensa haber recibido "palazos" y "gases" por parte de las fuerzas de seguridad. Además, cuatro mujeres que se encontraban sentadas frente al Congreso y cantando el Himno Nacional como parte de la protesta, fueron llevadas detenidas y liberadas esta mañana.
Fuente C5N.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.