
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Las áreas y organismos que brindan los servicios y asistencias a los peregrinos tuvieron un primer encuentro para establecer acciones. Las áreas que se reunieron son las de salud, emergencias, policía de la provincia, entre otros. Se recuerda que la subida a Punta Corral se lleva a cabo desde el 22 al 24 de marzo.
Actualidad22/02/2024Organismos y áreas de asistencia y emergencia de la Provincia de Jujuy llevaron a cabo la 1° reunión de coordinación para el "Operativo Punta Corral 2024" teniendo en cuenta que del 22 al 24 de marzo será la subida al Santuario de la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral desde Tilcara.
También podes leer:
Los equipos operativos del Gobierno de Jujuy organizan las tareas para dar asistencia a la gran cantidad de peregrinos que convoca el culto.
Durante una reunión en instalaciones del SAME con referentes de las áreas involucradas, se establecieron los lineamientos en cuanto a la organización de los recursos materiales, humanos y funciones de cada organismo que orienten a garantizar la seguridad de los devotos.
En esta etapa inicial, Salud convocó a Defensa Civil, Bomberos, Manejo del Fuego y Policía de la Provincia como organismos intervinientes en las acciones claves para planificar todos los pormenores que implica un nuevo despliegue interinstitucional para el “Operativo Punta Corral 2024”.
En ese sentido, el encuentro abordó tres ejes de trabajo: diagnóstico de situación del recurso humano, físico y económico, a fin de realizar la presentación formal al ministro de Salud, Gustavo Bouhid y se programó una nueva reunión para el próximo martes 27 de febrero en la localidad de Tumbaya”, explicó el director del SAME de la cartera sanitaria provincial, Pablo Jure.
Por su parte, el director general de Emergencias, Ariel Mamaní, indicó que “como cada año debemos aunar criterios con áreas operativas y en nuestro caso se dispuso la instalación de puestos fijos para asistencia de aquellos peregrinos que emprendan todo lo que es el circuito predeterminado, para ello tendremos un equipo de reacción rápida instalado en la base”.
Por último, Mamaní señaló que “se tiene previsto dialogar con autoridades de los municipios locales y la comisión de devotos de Punta corral con el fin de informar dicho operativo y relevar algunos requerimientos”.
Finalmente, en el encuentro se acordó replicar la reunión la próxima semana en el Salón Parroquial de la localidad de Tumbaya, lugar donde año a año se lleva la multitudinaria convocatoria religiosa.
Estuvieron presentes en la reunión el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Jorge Torrico y el coordinador de Defensa Civil, Carlos Mamaní.
Asimismo, participaron representantes de diversas áreas de la Policía de la Provincia como Bomberos, de la División de Rescate, del Departamento de Operaciones Policiales y de la Dirección General de Telemática.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.
El prestigioso circo solo se presentará por cinco días en la provincia. Las entradas se pueden conseguir en boletería del circo desde las 10 am, o bien a través de la web en www.circorodas.com.ar.
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, resaltó el discurso de Raúl “Chuli” Jorge, en el marco de la inauguración del período de sesiones ordinarias.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, San Salvador de Jujuy se consolidó como un destino elegido por miles de visitantes. Más de 4.000 turistas llegaron a la ciudad para disfrutar de su variada oferta cultural, sus paisajes únicos y las tradiciones que caracterizan a la región.