"Gastos entre 6 mil a 8 mil pesos en transporte": Así impactó el paro a los Empleados de Comercio

El Intendente capitalino se reunió con representantes del Centro de Empleados de Comercio para buscar soluciones en el marco del paro del servicio del transporte. Entre las declaraciones, señalaron que la preocupación más grande viene siendo el gasto en el transporte para llegar a los lugares de trabajo, teniendo en cuenta que deben hacer entre cuatro viajes al día.

22/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Peatonal de Jujuy

En un encuentro que abordó los desafíos planteados por la situación actual del transporte en San Salvador de Jujuy, el intendente Raúl “Chuli” Jorge, junto con el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco se reunió con representantes del Centro de Empleados de Comercio. El encuentro se centró en discutir las dificultades que enfrentan los trabajadores del comercio para llegar a sus lugares de trabajo, particularmente en el contexto de un paro que ha agravado la situación.


También podes leer: 

transporte-colectivos-paradajpgContinúa el paro de colectivos en Jujuy por séptimo día

Durante la reunión, el intendente Jorge destacó la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la comunidad en general. En palabras del mandatario municipal, “el Centro de Empleados de Comercio es una entidad que brega por el bienestar de sus afiliados, de los empleados que justamente están padeciendo la falta de transporte, y ante esto, las alternativas que tienen que buscar para llegar a sus lugares de trabajo y fundamentalmente a poner en el tapete una vieja discusión que se ha dado en todo el país y que se ha ido adaptando a nuevas costumbres y nuevas modalidades”.

El intendente expresó su preocupación por la difícil situación que enfrentan los empleados de comercio debido a la eliminación de los subsidios al transporte y al incremento de las tarifas. “Un empleado de comercio que tiene que hacer necesariamente cuatro viajes por día para llegar a su trabajo, hoy con los sistemas alternativos de transporte o lo que se viene, tiene que gastar entre 6.000 a 8.000 pesos diarios para poder llegar a trabajar, cosa que hace improbable que cierren los números para cualquier comercio que también, por otro lado, están pasando por una crisis enorme por la devaluación, por la inflación, por la falta de recursos de todo este gran sector dinámico de la población”, señaló Jorge.

Asimismo, el intendente resaltó la importancia de encontrar soluciones colaborativas ante esta situación, “estamos aquí hablando con los amigos, vamos a buscar muchas alternativas, han estado en el Concejo Deliberante donde también van a entrar algunos proyectos, ellos mismos también se están preocupando por buscar la forma de que sus afiliados, sus representados de alguna manera busquen alternativas para llegar a los puntos de trabajo”.

En este sentido, Jorge hizo un llamado a la reflexión a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), señalando que si bien es válido que realicen reclamos, también es importante considerar los problemas que enfrentan los trabajadores y buscar soluciones conjunta

Miguel Mamani, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, expresó la importancia de la reunión y la necesidad de encontrar soluciones prácticas, “nos reunimos fundamentalmente a tratar los problemas que nos ocupan de viabilizar la actividad comercial, hoy nuestros representados tienen enormes problemas para poder trasladarse y cumplir con sus tareas”. Destacó la colaboración necesaria entre el municipio y el sindicato para resolver estos desafíos, “le venimos a plantear al Intendente nuestro problema, ver de qué manera podemos colaborar, de qué manera ellos también, desde el municipio, nos pueden ayudar para resolver este problema que tenemos”.

Por su parte, Osvaldo Aguilera, Asesor Legal del Centro de Empleados de Comercio, agradeció la disposición del Intendente para abordar estos temas de importancia vital, “agradecer a la actitud que tiene el intendente de recibirnos, compartir las opiniones, nos hemos puesto de acuerdo en tratar de generar la opinión pública favorable a estas necesidades de desarrollo continuado en la actividad comercial”.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.