Paritaria para los camioneros: acordaron un aumento salarial del 45% en dos tramos

El gremio y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo con respecto al aumento salarial, el mismo será de un 25% en marzo y de un 20% en abril. El Secretario Adjunto del gremio, en representación de los camioneros, destacó que este acuerdo significa una necesaria recomposición salarial para el sector.

Actualidad23/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Camioneros sector

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró este viernes un acuerdo con los representantes de las cámaras empresariales para un aumento salarial del 45% en dos tramos, a cobrar en marzo y abril.


También podes leer: 

supermercado-empleado-jParitarias: Firmaron un aumento no remunerativo para el sector mercantil del 17,6%

Fuentes gremiales precisaron que "se firmó un acuerdo, en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que consta de un 25% de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20% sobre los haberes de abril".

"Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación" ya que en la audiencia previa el sindicalista Jorge Taboada "rechazó de plano" el incremento salarial de 15% propuesto por las cámaras empresarias.

El gremio de Camioneros informó que logró el acuerdo de 45% en dos tramos "luego de un cuarto intermedio", ya que desde el sindicato pretendían un 35% para cada uno de los meses, mientras que los empresarios habían ofrecido apenas 15% para marzo y otro porcentaje similar para el mes de abril.

El acuerdo de este viernes llegó días después de que el gremio de Camioneros rechazara la propuesta y pusiera sobre la mesa la posibilidad de adoptar medidas de fuerza, como ir al paro.

Jorge Taboada, secretario adjunto de Camioneros, afirmó al canal C5N que "esta no es una paritaria cualquiera" porque el gremio buscaba "una recomposición salarial urgente teniendo en cuenta el inicio de las clases, la disparada de los precios de la canasta básica, los servicios (cuyas tarifas) se van a multiplicar varias veces, tenemos trabajadores que la están pasando muy mal".

"Nosotros estamos pidiendo 35% para cada uno de los meses. Y otra recomposiciones que tienen que ver con las categorías más bajas de nuestro convenio. Nosotros venimos con un atraso en poder adquisitivo de 2023. Creemos que necesitamos una recomposición salarial urgente y no estamos dispuestos a resignar absolutamente nada", agregó Taboada.

"Las medidas de fuerza siempre se pueden hacer, el tema es que el empresariado entienda que el trabajador necesita sobrevivir. Tenemos muchos trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza", señaló.

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar
463222749_862838332653862_3571043053792636889_njpg

El jueves 24 de octubre se realizará el Operativo Aprender 2024

Belén Urzagasti
Actualidad21/10/2024

La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.

5731WhatsAppImage2024-02-05at10.12.05

La FHyCS será sede de las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos

Belén Urzagasti
Actualidad17/09/2024

Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.

pedimentopvalora

Alicia Chalabe se mete en el negocio del litio

mayra cardozo
Actualidad17/09/2024

La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.

LUCKRA

Luckra en Jujuy: actuará en el Festival Nacional de Tomate en Fraile Pintado

Belén Urzagasti
Actualidad21/08/2024

El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.

Lo más visto
467857694_993038732869520_8006965179004672261_n

Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento

mayra cardozo
21/11/2024

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.

471114326_1016118830561510_2516928652847012112_n

Se graduaron 485 efectivos del IUPS

mayra cardozo
24/12/2024

El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.