Paritaria para los camioneros: acordaron un aumento salarial del 45% en dos tramos

El gremio y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo con respecto al aumento salarial, el mismo será de un 25% en marzo y de un 20% en abril. El Secretario Adjunto del gremio, en representación de los camioneros, destacó que este acuerdo significa una necesaria recomposición salarial para el sector.

Actualidad23/02/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Camioneros sector

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró este viernes un acuerdo con los representantes de las cámaras empresariales para un aumento salarial del 45% en dos tramos, a cobrar en marzo y abril.


También podes leer: 

supermercado-empleado-jParitarias: Firmaron un aumento no remunerativo para el sector mercantil del 17,6%

Fuentes gremiales precisaron que "se firmó un acuerdo, en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que consta de un 25% de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20% sobre los haberes de abril".

"Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación" ya que en la audiencia previa el sindicalista Jorge Taboada "rechazó de plano" el incremento salarial de 15% propuesto por las cámaras empresarias.

El gremio de Camioneros informó que logró el acuerdo de 45% en dos tramos "luego de un cuarto intermedio", ya que desde el sindicato pretendían un 35% para cada uno de los meses, mientras que los empresarios habían ofrecido apenas 15% para marzo y otro porcentaje similar para el mes de abril.

El acuerdo de este viernes llegó días después de que el gremio de Camioneros rechazara la propuesta y pusiera sobre la mesa la posibilidad de adoptar medidas de fuerza, como ir al paro.

Jorge Taboada, secretario adjunto de Camioneros, afirmó al canal C5N que "esta no es una paritaria cualquiera" porque el gremio buscaba "una recomposición salarial urgente teniendo en cuenta el inicio de las clases, la disparada de los precios de la canasta básica, los servicios (cuyas tarifas) se van a multiplicar varias veces, tenemos trabajadores que la están pasando muy mal".

"Nosotros estamos pidiendo 35% para cada uno de los meses. Y otra recomposiciones que tienen que ver con las categorías más bajas de nuestro convenio. Nosotros venimos con un atraso en poder adquisitivo de 2023. Creemos que necesitamos una recomposición salarial urgente y no estamos dispuestos a resignar absolutamente nada", agregó Taboada.

"Las medidas de fuerza siempre se pueden hacer, el tema es que el empresariado entienda que el trabajador necesita sobrevivir. Tenemos muchos trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza", señaló.

Fuente Minuto Uno. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.