La OMS confirmó este suceso que tuvo como protagonista a un hombre de 52 años; ocurrió en México. Esta infección gripal, que se transmite entre aves y que también puede afectar a los humanos, causa preocupación en América del Norte.
Una ex profesora donó US$1000 millones para que una universidad se vuelva gratuita
La docente Ruth Gottesman donó una parte de la herencia que le dejó su esposo a la Universidad de Medicina privada de la ciudad de Nueva York. De esta manera ningún estudiante volverá a pagar la matricula, esta se convirtió en la mayor donación educativa en la historia de Estados Unidos. La reacción de los estudiantes se volvió viral por la emoción al recibir la noticia.
Mundo04/03/2024Belén UrzagastiRuth Gottesman, una exprofesora de 93 años de una facultad de medicina privada de la ciudad de Nueva York donó mil millones de dólares a la universidad para que se vuelva gratis para los estudiantes. Su donación fue tal que ningún estudiante tendrá que volver a pagar cuotas ni matrícula, según anunció en una conferencia de prensa. Los gritos de alegría de los alumnos fueron captados en un video que se volvió viral.
También podes leer:
La donación, una de las mayores jamás hecha a una institución educativa en EEUU, hará que la matrícula anual de casi 60.000 dólares sin descuento sea gratis para los estudiantes.
“Este regalo histórico -el mayor hecho jamás a una escuela médica en el país- asegurará que ningún estudiante de la Escuela de Medicina Albert Einstein tenga que pagar su matrícula nunca más”, según afirmó el centro educativo, que se encuentra en el Bronx, uno de los barrios más humildes de Nueva York.
La Escuela emitió un comunicado en agradecimiento, en el que señalan que la donación de Gottesman es “transformadora” para la escuela y que esperan que atraiga a estudiantes “con talento que de otra manera no se habrían podido plantear estudiar Medicina”. “Esta donación revoluciona radicalmente nuestra capacidad de seguir atrayendo estudiantes comprometidos con nuestra misión, no solo aquellos que pueden pagarlo”, explicaron.
Gottesman fue profesora de pediatría en la Einstein y su marido, David “Sandy” Gottesman, era un financista de Wall Street que acumuló una fortuna de 3000 millones de dólares. Fueron importantes donantes del centro educativo durante toda su vida.
Sandy, con quien Ruth estuvo casada durante 72 años, murió en septiembre de 2022 a la edad de 96 años. “Me dejó, sin que yo lo supiera, una cartera completa de acciones de Berkshire Hathaway”, el conglomerado multinacional de Warren Buffet, dijo la profesora al diario The New York Times. Las instrucciones eran muy simples: “Hacé lo que creas correcto con el dinero”.
Durante años, la profesora había entrevistado a cientos de futuros alumnos, por lo que conocía de primera mano cuál era la principal dificultad a la que se enfrentaban: las cuantiosas cuotas que se volvían un pesado lastre para los que optaban por préstamos universitarios o directamente les impedía anotarse en la carrera. Según cifras de la escuela, más de la mitad de los alumnos deben más de US$200.000 cuando se gradúan, indicó la BBC.
El generoso regalo “liberará y animará a nuestros estudiantes, permitiéndoles realizar proyectos e ideas que de otro modo serían prohibitivos”, dijo el decano de la universidad, Yaron Yomer.
Gottesman espera que la donación permita abrir la escuela a muchos estudiantes “cuya situación económica es tal que ni siquiera pensarían en ir a la facultad de medicina”, le dijo al New York Times.
La profesora emérita dijo sentirse muy agradecida a su difunto esposo por dejarle estos fondos y por “tener el gran privilegio de hacer esta donación a una causa tan valiosa”. Alrededor de la mitad de los estudiantes de primer año de la Einstein son de Nueva York y en torno al 60% son mujeres. Las estadísticas publicadas por la escuela muestran que cerca del 48% de sus alumnos son blancos, el 29% asiáticos, el 11% hispanos y el 5% negros.
Gottesman dijo que a veces se pregunta qué habría pensado su difunto marido de su decisión. “Espero que esté sonriendo y no frunciendo el ceño”, se río. “Pero él me dio la oportunidad de hacer esto, y creo que estaría contento; eso espero”, concluyó.
Fuente Todo Noticias.
Por primera vez en 200 años, México tendrá a una mujer como presidente
Claudia Sheinbaum, científica, es la nueva mandataria del país norteamericano tras conocerse los primeros resultados de las elecciones llevadas a cabo el domingo. Con esta nueva asunción, finalizó el mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió en 2018. Este año, Claudia logró cerca del 60% de los votos.
Javier Mieli salió al cruce de la retirada de la embajada española: "Es un disparate"
El presidente argentino señaló que no pedirá disculpas por los "dichos a la esposa" de su par español. Además, ahora tildo a Pedro Sánchez de arrogante por esta decisión de quitar la embajada española en Argentina. Esto significa una escalada en el conflicto diplomático entre ambos países; puesto que Milei dijo que no haría lo mismo.
Confirmaron la decisión del Gobierno español de retirar a la Embajadora en Buenos Aires tras los dichos de Javier Milei. Desde este martes el trato sólo será a un nivel de encargado de negocios. Además piden que el presidente argentino se disculpe con las autoridades y señalaron que "nunca un jefe del Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones".
Ebraim Raisi de 63 años de edad falleció esta madrugada luego de haber sufrido un accidente de helicóptero. En un primer momento habían señalado que tuvo un "aterrizaje forzado" y horas más tarde confirmaban la tragedia. Con el viajaban un gran número de funcionarios quienes también perdieron la vida.
Pepe Mujica expresó que la situación es complicada debido a su condición de salud previa, con problemas renales causados por una enfermedad inmunológica. A pesar de esto, el expresidente uruguayo dijo que continuará con su labor política mientras le sea posible.
Desde este lunes los turnos para la atención en hospitales de Jujuy podrán solicitarse por WhatsApp
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
Alianza con Alemania abre oportunidades a emprendimientos jujeños basados en el conocimiento
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.