
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Ya está habilitada desde la página del Programa Progresar la inscripción para las becas para el primer cuatrimestre del año 2024.
Actualidad05/03/2024A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, los beneficiarios de las Becas Progresar seguirán recibiendo el monto correspondiente al mes de agosto de 2023. Aunque existen proyectos de ley para ampliar este apoyo a los estudiantes y establecer aumentos trimestrales, el beneficio total se mantiene en $20.000. Es importante señalar que la ANSES retiene el 20% del monto, depositando únicamente $16.000, pero este monto retenido se devuelve al año siguiente si se cumplen los requisitos de aprobación.
La inscripción para las Becas Progresar comenzó el 1 de marzo y se extiende hasta el 31 de marzo de manera virtual, según informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación. Los interesados deben ingresar a la página oficial o descargar la app de Progresar para crear un usuario y contraseña, en caso de ser la primera vez que acceden.
Los requisitos para la inscripción incluyen tener nacionalidad y residencia argentina, ser alumno regular en una institución educativa, tener entre 14 y 16 años cumplidos (o hasta los 35 años en el caso de tener hijos menores de 18 años en hogares monoparentales), y que el ingreso del solicitante y su grupo familiar no supere tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el esquema de pagos de la Beca Progresar para este año, se estima que seguirá el siguiente calendario:
• Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 13 de marzo.
• Documentos terminados en 2 y 3: jueves 14 de marzo.
• Documentos terminados en 4 y 5: viernes 15 de marzo.
• Documentos terminados en 6 y 7: lunes 18 de marzo.
• Documentos terminados en 8 y 9: martes 19 de marzo.
Se aguarda el anuncio oficial por parte del Ministerio de Capital Humano o la difusión a través de las redes sociales de ANSES, encargadas de compartir los calendarios de pago de las diferentes asistencias sociales.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.