![aulas-secundaria-escuela-alumnos-22jpg_copy_1024x577](/download/multimedia.normal.99e2badf4246bcc0.YXVsYXMtc2VjdW5kYXJpYS1lc2N1ZWxhLWFsdW1ub3Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ingreso a 1° Año Secundario 2025: Listado de Instituciones y Estudiantes Asignados
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Antes del lanzamiento oficial del Tren Solar en Jujuy, las autoridades realizaron una gira promocional por las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero. Durante esta gira, se presentó el servicio que ofrecerá el tren jujeño, siendo el primero en Latinoamérica con estas características, con el objetivo de garantizar una amplia convocatoria para su inauguración el próximo 20 de marzo.
Actualidad06/03/2024El ministro de Cultura y turismo de Jujuy, Federico Posadas, junto al Pte. del Ente Autárquico del Tren solar de la Quebrada, Juan Cabrera, brindaron precisiones del nuevo atractivo turístico que tendrá la provincia a diferentes cámaras y asociaciones de turismo de Tucumán y Salta.
También podes leer:
Acompañando la gira de promoción turística llevada a cabo por el Ente de Promoción de la provincia que recorrió a lo largo de esta semana las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Salta, junto a su directora, Nadia Serrano Antar, autoridades provinciales presentaron el Tren Solar de Quebrada a un gran grupo de operadores turísticos de las provincias del NOA.
En primer lugar, la presentación tuvo lugar en un hotel céntrico de la ciudad de Tucumán el día martes pasado, para luego emprender viaje y realizarla durante la jornada de este miércoles por la tarde en un hotel céntrico de la ciudad de Salta. También acompañaron la presentación y mostraron el destino Rodrigo Torres, Pte. de la Cámara de Turismo; Carolina Pedano desde AHT (Asociación de Hoteles de Turismo); y Mónica Choque, desde AJAVYT (Asociación jujeña de agencias de viajes).
Luego de haber presentado el atractivo turístico que permitirá vivir una experiencia distinta en la Quebrada de Humahuaca a partir del próximo 20 de marzo, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas, indicó que “estamos muy contentos de presentar este nuevo atractivo, ya que a los fines turísticos de Jujuy va a marcar sin lugar a dudas un antes y un después, marcamos un ícono en la Industria ferroviaria del país. Se abren nuevas posibilidades para los diferentes actores turísticos de la provincia y tenemos que seguir trabajando en forma conjunta como lo venimos haciendo entre la parte pública y el sector privado”.
Por su parte, una vez detallado los horarios, precios, modelo de comercialización de la experiencia y responder las consultas de los operadores turísticos, el Pte. del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, indicó que “empieza un nuevo movimiento en lo que respecta a trenes turísticos, y el de Jujuy es el primero en Latinoamérica de estas características por lo que la expectativa puesta por los distintos actores que hacen al turismo de este rubro son muy altas”.
Desde el ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy agradecieron el acompañamiento por parte del Ente de Tucumán turismo, a través de la presencia de su Vicepresidente, Inés Frías Silva; y el Pte. de FEDECATUR, Héctor Viñuales; como así también a la Secretaria de turismo de Salta, Nadia Loza; y Fernando García Soria, coordinador de turismo de la Ciudad de Salta, quienes formaron parte de la presentación del Tren Solar de la Quebrada.
Desde mañana, 8 de noviembre los alumnos deberán confirmar sus vacantes presentando los requisitos en la institución asignada.
Tras haber finalizado el periodo de preinscripción, el Ministerio de Educación confirmó cómo seguirá este proceso.
La cartera de educación confirmó la fecha para el examen de carácter anónimo que se tomará a los estudiantes de quinto año de los colegios secundarios. Se dará este jueves 24 de octubre donde se espera la participación de más de 10.000 estudiantes de 227 instituciones educativas en la provincia.
Se trata de un encuentro de expositores afines a la materia quienes brindarán ponencias, simposios, mesas panel y más para los presentes. La misma tendrá una duración de tres días, miércoles 18, jueves 19 y viernes 20 de septiembre. Se llevarán a cabo en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la capital jujeña. Conocé más detalles en esta nota.
La abogada ambientalista, públicamente opositora al desarrollo de litio en la puna jujeña, tiene dos proyectos registrados para la producción del mineral. Impacto en la provincia. Conocé los detalles en esta nota.
El intendente de Fraile Pintado, José Cardozo, presentó la cartelera del 15° Festival Nacional del Tomate, que se realizará el 19 y 20 de octubre en el estadio del Club Defensores. El evento contará con la presentación de Maroyu y Luckra, quienes prometen shows destacados, además, habrá doma con jinetes de renombre. Las entradas estarán disponibles en la Municipalidad y por boletería digital, con precios entre $10.000 y $35.000.
Salud implementa una nueva opción para facilitar el acceso de las personas a consultas con profesionales y estudios complementarios. Esta iniciativa comenzará el 25 de noviembre en el CES-Hospital Snopek de Alto Comedero.
Con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad, numerosos estudiantes iniciaron o continuaron su formación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; y la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro, mantuvieron un encuentro con el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Andreas Vollmer, y representantes de la empresa German Accelerator, a fin de sentar bases de una alianza estratégica enfocada en el desarrollo de ecosistemas de emprendedores.
El gobernador, Carlos Sadir presidió la ceremonia de egreso de los técnicos, auxiliares y agentes, graduados del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, que se incorporarán a las fuerzas de seguridad de la provincia.