El FMI pidió al Gobierno argentino que aumente la ayuda social y las jubilaciones

La directora de comunicaciones del FMI habló de la situación de la Argentina luego de conocerse las medidas económicas del presidente Javier Milei. Ante ello, resaltó que es importante aumentar la ayuda social y el poder adquisitivo de las jubilaciones ante los ajustes. También pidieron que el ajuste no recaiga en las familias pobras y trabajadores.

Actualidad07/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
imagepng (6)

El Fondo monetario Internacional (FMI) resaltó la necesidad de garantizar un aumento de la ayuda social y que se mantenga el poder adquisitivo de las jubilaciones, para contrarrestar los efectos de las medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei desde el pasado 10 de diciembre.


También podes leer: 

IMG_3104Lilia Lemoine confirmó que tuvo un noviazgo con Javier Milei

La directora de Comunicaciones del Fondo monetario Internacional, Julie Kozack, dijo en una conferencia de prensa que aún es “prematuro” hablar de fondos frescos a través de un nuevo programa.

Las conclusiones del organismo llegan luego de la visita que días atrás protagonizó la número dos del organismo Gita Gopinath.

Respecto a la situación de Argentina, Kozack señaló que ya se han comenzado a ver “algunos resultados” del plan económico de la nueva administración y que la inflación está en declive.

Además, resaltó el “buen progreso” en la ardua tarea de estabilizar la economía.

MÁS AYUDA SOCIAL Y CUIDAR A LOS JUBILADOS

Sin embargo, remarcó que el Fondo le insistió a la Argentina en la necesidad de que el ajuste no caiga ”no recaiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras”, y preservar los ingresos de los jubilados, que han sufrido una fuerte pérdida de poder adquisitivo.

“Estamos viendo algunos resultados en esta área con la inflación comenzando a disminuir. ¿Y por qué es tan importante reducir la inflación? Se trata de proteger a los más vulnerables, porque todos sabemos que la inflación es un impuesto a los pobres. Dada la delicada situación social, junto con las ya muy altas tasas de pobreza en la Argentina. Será importante asegurar asistencia social adicional y preservar el valor real de las jubilaciones”, indicó Kozack.

Fuente La Voz.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.