Milei explicó por qué ordenó dar marcha atrás con el aumento a diputados y senadores

El presidente pidió que se elimine la cláusula que ata el incremento de los legisladores al de los empleados del Palacio Legislativo. "Que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que quede expuestos frente a la sociedad", dijo.

Actualidad08/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3161

Tras el revuelo que generó el aumento del 30% en las dietas de los legisladores, el presidente Javier Milei explicó por qué ordenó retrotraer la medida.

"Tanto Martín (Menem) como Victoria (Villarruel) tenían que firmar los aumentos de la gente del Congreso y en función de eso se firmó. Obviamente que dada la situación del país, yo le dije a Martín que saque esa cláusula y que avance algo que quede desligado", indicó el mandatario durante un reportaje con LN+.

Los diputados y senadores obtuvieron esta semana un incremento de casi el 30% producto de la "ley del enganche", que iguala sus aumentos con el incremento que firman los gremios que agrupan a los empleados legislativos.

Con su intención de dar marcha atrás con la resolución, que data de 2011, Milei pretende que los legisladores debatan su aumento de cara a la opinión pública: "Que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que quede expuestos frente a la sociedad".

“No estoy de acuerdo con que se suban el sueldo. Entiendo que puedan tener necesidades pero hay 60% de argentinos pobres y más del 10% de argentinos indigentes", sostuvo el Jefe de Estado.

"Entonces que no me vengan con que a ellos no les alcanza porque hay muchísima gente que la está pasando muchísimo peor con muchísima menos plata", agregó.

El aumento de casi el 30% en la dieta de los diputados y senadores causó indignación en gran parte de la sociedad e incluso derivó en un debate entre los propios legisladores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

Lo más visto
Entrega-de-decreto-embajadora-de-la-paz-hiroshima-Prensa-Muni-Jujuy8-1024x683

San Salvador de Jujuy recibió a la Embajadora de Hiroshima por la Paz

Elena Flores
Curiosidades25/08/2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.04.11

Cuatro nuevos quirófanos se sumarán al Hospital Pablo Soria

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.

WhatsApp Image 2025-09-01 at 08.06.46

El feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10

Elena Flores
Actualidad01/09/2025

El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.