
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
Desde la cartera de salud registraron un aumento de casos en los primeros dos meses del año, y pasado ese periodo indicaron que la curva descendió. Por lo que los referentes sanitarios reiteran a la comunidad tomar las medidas de prevención, como la colocación de las vacunas contra la enfermedad.
Actualidad08/03/2024El Ministerio de Salud de Jujuy informó que desde el inicio de 2024 y hasta comienzos de marzo la provincia registra un total de 3340 casos de coronavirus. De acuerdo al último reporte de la Dirección General de Epidemiología se observa que del 20 al 27 de enero se produjo el pico de contagios con un total de 695 casos confirmados. A partir de allí, en el transcurso del mes de febrero, la curva desciende progresivamente, confirmando entre el 24 de febrero y el 2 de marzo, 81 casos positivos de Covid.
También podes leer:
En ese marco, la cartera sanitaria reitera a la población la importancia de recibir la vacuna frente al Covid, ya que permite reducir los casos severos y graves en el caso de cursar la infección, minimizando la necesidad de internación y el desenlace fatal. La vacunación está indicada para toda persona a partir de los 6 meses de edad, niñas y niños, adolescentes, adultos, embarazadas y adultos mayores y se aplica con intervalos específicos de acuerdo al grupo priorizado correspondiente. Además, aun cuando las personas cuenten con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas es fundamental para mantener una protección adecuada en el tiempo.
En tanto, en personas de todas las edades cuando se presentan síntomas compatibles con la infección de Covid-19 se debe evitar la automedicación y realizar la consulta de forma inmediata.
A modo preventivo, se recomienda evitar la permanencia en espacios cerrados con alta concurrencia hasta la mejora sintomática, esto significa por ejemplo no concurrir al trabajo o evitar asistencia a clases. Si esto no es posible, en el caso de personas que viven solas o asisten al cuidado de otra/s por ejemplo, se recomienda tomar las precauciones necesarias: usar barbijo de forma permanente, lavar y/o desinfectar de manera frecuente las manos y evitar la permanencia en lugares de gran concurrencia.
• Congestión nasal
• Dolor de garganta
• Dolor de cabeza
• Tos
• Fiebre
• Dificultad para respirar
• Diarrea
• Pérdida del gusto
• Pérdida del olfato
Finalmente, es clave recordar que las pautas de cuidado frente a Covid-19 son idénticas a las que se adoptan ante toda enfermedad respiratoria:
• Mantener completos los esquemas de vacunación frente a SARS CoV-2 y también ante influenza y antineumocócica
• Ventilar de manera adecuada de los ambientes
• Lavado frecuente y adecuado de manos y si no es posible, desinfección con alcohol
• Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente
• Desechar pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos
• No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.