
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Ministro de Seguridad de la provincia santafecina habló sobre los operativos que se llevan a cabo tras la muerte de los civiles. Se realizaron allanamientos por los cuales detuvieron a supuestos involucrados, iniciarán investigaciones para esclarecer los hechos junto a las fuerzas federales.
Actualidad11/03/2024En medio de los homicidios registraron en los últimos días en la ciudad de Rosario, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que hay tres personas detenidas y en ese sentido aseguró que están trabajando en coordinación con las fuerzas federales y destacó que deben ser “muy firmes”.
También podes leer:
“Se están llevando medidas con un comité de crisis que se armó, se hicieron allanamientos, hay tres personas detenidas y hay otras medidas que se están llevando a cabo”, aseguró el funcionario santafecino en conferencia de prensa desde la sede de Gobierno, a la espera de la llegada de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.
En ese sentido, explicó que se encuentra trabajando “un equipo con cinco fiscales”, para esclarecer el crimen del playero Bruno Bussanich ocurrido durante el fin de semana.
“La provincia de Santa Fe va a poner a todo lo que tenga que poner para restituir la paz social. Estamos reforzando con toda la Policía y en coordinación con las Fuerzas Federales la ciudad de Rosario en particular y estamos poniendo todos nuestros esfuerzos en esclarecer estos hechos y llevar a los culpables a la cárcel”, subrayó.
Por otra parte, respecto a los detenidos, Cococcioni consideró que “hay que aplicar la Ley estrictamente y el régimen penitenciario debe ser muy estricto”. “Veníamos de un período de muchos años en el que los presos hicieron lo que quisieron y organizaron los delitos impunemente dentro de la cárcel. Eso en la provincia de Santa Fe se terminó y tenemos que ser muy firmes. Estos delincuentes que van en contra de la sociedad”, destacó.
Fuente Minuto Uno.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, aclaró que desde octubre de 2024 se encuentra vigente la Ordenanza Nº 8073, que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en San Salvador de Jujuy. El marco legal habilita a plataformas como Uber, Didi o Cabify a operar en la ciudad, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Miles de jujeños participaron este 23 de agosto de los actos conmemorativos por el 213º aniversario del Éxodo Jujeño. La jornada incluyó el izamiento de banderas en Plaza Belgrano, la tradicional Marcha Evocativa y un multitudinario desfile cívico-militar que reafirmó el legado de sacrificio y patriotismo.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge recibió a Tomoko Aikawa, Embajadora de Hiroshima por la Paz y asesora internacional de la Red de Alcaldes por la Paz. Durante un acto protocolar, se le entregó un decreto en reconocimiento a su labor por la paz mundial. La visita se enmarca en la conmemoración de los 80 años de los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.
El gobernador Carlos Sadir encabezó en el Teatro Mitre la presentación de un proyecto que busca posicionar a la provincia como Destino Turístico Inteligente (DTI), priorizando la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y la participación comunitaria.
El barrio Santa Rosa conmemoró más de medio siglo de vida con un emotivo acto y desfile sobre calle Bustamante. Concejales, autoridades municipales, instituciones educativas y deportivas, junto a vecinos, se sumaron a la celebración de uno de los sectores más emblemáticos de San Salvador de Jujuy.
El Gobierno de Jujuy anunció la próxima construcción de cuatro quirófanos en el Hospital Pablo Soria. El anuncio se realizó tras la inauguración de la Guardia y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, obras que incluyen tecnología de última generación y equipamiento de alta complejidad.
El Gobierno Nacional dispuso que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se conmemore el viernes 10. La medida busca fomentar la actividad turística durante ese fin de semana largo.