El municipio capitalino inauguró el Centro de Atención Integral a la Violencia Familiar y de Género N° 4 en barrio Alberdi

Esta iniciativa responde a la creciente demanda de servicios de apoyo a víctimas de violencia de género, ofreciendo un espacio seguro y cercano para brindar contención emocional y asesoramiento legal.

Actualidad11/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3386

En el marco del Mes de la Mujer, el intendente Raúl “Chuli” Jorge llevó a cabo la apertura del cuarto Centro de Atención Integral a la Violencia Familiar y de Género, situado en el barrio Alberdi. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de servicios de atención a víctimas de violencia de género en la zona, proporcionando un espacio seguro y cercano para brindar apoyo emocional, escucha activa y asesoramiento legal.

Durante la ceremonia, el intendente Jorge destacó la importancia de continuar activando políticas públicas dirigidas a abordar esta problemática que afecta a muchas mujeres y familias. Asimismo, expresó su satisfacción por contar con un equipo interdisciplinario comprometido, que incluye funcionarios policiales, personal de salud y médicos que prestan servicios en el CIC Alberdi, entre otros.

La denominación del centro en honor a Marcia Baranovsky, reconocida activista por los derechos de las mujeres, fue resaltada como un gesto significativo hacia su incansable labor en la promoción de la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Por su parte, Marcia Baranovsky expresó su orgullo por la designación del centro con su nombre, enfatizando la importancia del trabajo en equipo y la colaboración con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en la prevención de la violencia de género.

El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, subrayó la relevancia de este nuevo centro al ofrecer servicios integrales que abordan las necesidades de las víctimas de violencia de género, incluyendo el trabajo con niños y niñas y el desarrollo de una huerta comunitaria.

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó la continuidad de una política municipal orientada a la paridad y la lucha contra la violencia de género, reconociendo el papel fundamental del nuevo centro en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Finalmente, Marta Laní, responsable de los centros de atención a víctimas de violencia familiar y de género, enfatizó el compromiso de la Municipalidad en escuchar y atender las necesidades de las mujeres en situación de violencia, destacando que este nuevo centro surge como respuesta a las demandas de la comunidad.

El Centro de Atención Integral a la Violencia Familiar y de Género N° 4, ubicado en el CIC de Alberdi, contará con un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad, con el objetivo de abordar las diversas dimensiones de la violencia de género y brindar una atención integral a las víctimas y sus familias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.