"Preparen los cajones": narcos amenazan a las autoridades en Rosario, redoblan la apuesta y van por más

La violencia no cesa. Los rosarinos tienen miedo, las autoridades están bajo amenaza y los narcotraficantes exigen derechos para los presos en las cárceles provinciales.

Actualidad11/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3390

Día tras día, la ciudad de Rosario se ve acechada por una espiral de violencia instigada por la guerra del narcotráfico, que logró paralizar servicios esenciales y sembró el temor entre los habitantes. El reciente asesinato de Bruno Nicolás Bussanich, un joven playero de una estación de servicio, y el colectivero Marcos Iván Daiola, se suman a una serie de crímenes que tienen como telón de fondo las amenazas de "la mafia" hacia las autoridades y civiles.

La situación se intensificó tras las medidas contra los presos en las cárceles provinciales, donde se retiraron varios beneficios y se realizaron requisas al estilo Nayib Bukele, presidente de El Salvador. En represalia, la violencia por parte de los narcotraficantes se desató con cuatro inocentes asesinados en cuatro días y con un nuevo lema de advertencia: "Preparen los cajones para los pibes", en referencia a posibles ataques en clubes de fútbol y jardines de infantes.

Bussanich, de 25 años y padre de un niño de cuatro, fue atacado mientras trabajaba en su oficina. Tres disparos lo alcanzaron, y su vida culminó por un individuo que luego huyó en un Fiat Duna, encontrado posteriormente incendiado. Antes de escapar, dejó una nota amenazadora dirigida algobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y su ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. "Esta guerra no es por territorio. Es contra Pullaro y Cococcioni”, se lee en el papel.

El colectivero Daiola, de 38 años, fue baleado mientras trabajaba en la línea K de trolebuses. A pesar de los esfuerzos médicos, la muerte encefálica fue confirmada, un resultado que sumió a toda la ciudad en un luto extendido. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la suspensión del servicio de colectivos por 24 horas como muestra de solidaridad.

“Por el deterioro clínico y neurológico que venía presentando en las últimas 24 horas, en la mañana de hoy (domingo) se realizaron diferentes tests, estudios y diagnósticos que confirmaron a las 13.30 la muerte encefálica del paciente. Esto confirma el fallecimiento del mismo”, indicó el parte médico. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 08.48.01

Jujuy pone en vigencia la Ley Nacional de Prevención en Riesgos Laborales

Elena Flores
Actualidad11/08/2025

Con la firma de un convenio entre el Gobierno provincial y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación, comenzó a regir en Jujuy la Ley 27.348. La norma establece que las comisiones médicas actúen como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente antes de cualquier reclamo judicial por accidentes laborales o enfermedades profesionales.