Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy anuncian paro de 24 horas

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) ha anunciado un paro de 24 horas para el próximo jueves 14 de marzo, en respuesta a demandas salariales y presupuestarias

Actualidad11/03/2024Zoé RoblesZoé Robles
IMG_3407

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) ha comunicado a través de un comunicado oficial la implementación de medidas de fuerza para el próximo jueves 14 de marzo. En este contexto, se llevará a cabo un paro sin asistencia a los lugares de trabajo, en respuesta a diversas demandas planteadas por el frente sindical universitario.

El frente sindical, integrado por CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN, ha convocado a esta medida nacional que incluirá actividades de visibilización en todo el país. Invitan tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general a participar en estas actividades.

Las demandas principales que impulsan esta medida incluyen la necesidad de paritarias y recomposición salarial urgente, un aumento en el presupuesto universitario y el pago del Fonid. Estos reclamos reflejan las preocupaciones fundamentales de los docentes e investigadores universitarios en Jujuy y a nivel nacional.

IMG_3406

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-21 at 10.31.42

El Carmen celebró su festividad patronal con fe, tradición y un fuerte impulso económico

Elena Flores
21/07/2025

La ciudad de El Carmen vivió una jornada cargada de fe, tradición y participación popular durante la celebración de la octava en honor a Nuestra Señora de El Carmen. El gobernador Carlos Sadir encabezó los actos centrales, en los que se destacó la masiva presencia de devotos y el impacto positivo de la festividad en la economía local.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.