Plazo Fijo: el BCRA dispuso de nuevas medidas que afectaría a este método de inversión

El Banco Central dispuso medidas nuevas entre las cuales está la desregulación de la tasa de los plazos fijos. Esto significaría que los bancos tendrían más libertad para establecer sus propias tasas de interés en función de las condiciones del mercado y de la oferta y la demanda de fondos. ¿Cómo fueron las reacciones de algunos Bancos?

Actualidad12/03/2024Belén UrzagastiBelén Urzagasti
Plazos fijos

En respuesta a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera, el Banco Central (BCRA) dispuso este lunes por la noche una serie de medidas que implican cambios importantes en materia de política monetaria.


También podes leer:

InflaciónEste martes se dará a conocer la inflación: estiman que estaría por en cima del 15%

Por un lado, dispuso la desregulación de tasas mínimas de interés para los plazos fijos a partir de este martes 12 de marzo, y por otro aplicó una fuerte reducción de la tasa de política monetaria. Además, definió modificaciones en las reglas de acceso a la ventanilla de los Pases.

Plazo fijo: cuánto rinde ahora

El Gobierno dice que una menor tasa ayuda a “emitir menos” y se justificara hoy si sale menor inflación (menor de 15%) esta tarde, pero suena a que en verdad bajo la tasa ayer “agresivamente” para “empujar” al mercado a que vaya al Canje del Tesoro de esta tarde, analiza el economista Fernando Marull.

Por ejemplo, en el Banco Nación al día de hoy una colocación en pesos a 30 días rinde de la siguiente manera:

  • Capital: $100.000
  • Intereses ganados $9.041,10
  • Monto total $109.041,10
  • TNA 110,00%
  • TEA 186,65%

No obstante, se pudo acceder a las primeras reacciones de algunas entidades financieras ante la desregulación de la tasa de los plazos fijos. Algunas de ellas son:

  • Santander 70% TNA
  • Patagonia 71% TNA
  • BBVA 75% TNA
  • Ciudad 75% TNA
  • Ualá 90% TNA
  • Banco Comafi 73,5 % TNA

Cabe recordar que el BCRA había bajado el 18 de diciembre pasado la tasa de interés del plazo fijo del 133% al 110% nominal anual (TNA) para las colocaciones tradicionales a 30 días. De esta manera, el rendimiento mensual (TEM) de estos instrumentos de ahorro pasó a ser del 9,04% (por debajo del índice de precios en los últimos meses).

Y, ahora, da un paso más, en ese sentido, al disponer una baja en su tasa de política monetaria (la de los pases) del 100% hasta el 80%.

Fuente Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-23 at 10.30.19

Palma Sola ya cuenta con un Punto de Acopio de Residuos Sólidos Urbanos

Elena Flores
23/07/2025

La nueva infraestructura se enmarca en el Proyecto GIRSU y busca mejorar la gestión de residuos en la región. Durante la inauguración, el gobernador Carlos Sadir destacó el avance del sistema ambiental jujeño y llamó a la ciudadanía a comprometerse con el cuidado del medio ambiente.